Ruptura del bloque radical en diputados
Marcela Antola: "Estoy muy tranquila con la decisión que se ha tomado"
En diálogo con El Debate Pregón, la electa diputada nacional, Marcela Antola, se refirió a la ruptura del bloque radical en la Cámara de Diputados
En diálogo con El Debate Pregón, la electa diputada nacional, Marcela Antola, se refirió a la ruptura del bloque radical en la Cámara de Diputados de la nación.
Sobre el comienzo, expresó: "Fue muy emocionante la jura, pero sobre todo con mucha responsabilidad para trabajar y hacer lo mejor para la provincia, para mi ciudad y el país".
"Es una experiencia nueva y muy buena porque hemos logrado un grupo de trabajo muy lindo con 12 diputados con los cuales se va a trabajar en forma conjunta, en equipo, que es de la forma que aprendí a trabajar acá en la municipalidad. Eso es muy bueno también por los asesores, que hay muchos que ya tienen experiencia, que van a poder trabajar con todos los diputados nuevos, que somos siete, y están a disposición nuestra", agregó.
Consultada por la ruptura del bloque, Marcela Antola mencionó: "Fue una negociación hasta último momento, se habló con Mario Negri por el tema de las vocerías porque consideramos que tanto en Córdoba como en La Pampa, Neuquén, Santa Fe hay personas que fueron electas diputados muy importantes y que tienen que tener vocería en el congreso. Lo que nosotros peleamos es por eso, para que puedan ser visibilizados, porque esa gente pueden ser líderes en sus provincias, ser los futuros gobernadores, intendentes, consideramos eso y hasta último momento se negoció, no lo logramos, no es una decisión que haya tomado sola, sino el equipo en dar un pasito al costado del núcleo duro del radicalismo y formar un bloque aparte".
"Obviamente que somos todos radicales, vamos a seguir siéndolo y estando dentro de Juntos por el Cambio, eso no se modifica, lo que queremos es que los nuestros, tanto Rodrigo De Loredo, Martín Tetaz, Martín Berhongaray, de La Pampa, Pablo Cervi, de Neuquén, sean personas visibles porque tienen mucho para aportar y que lleven las vocerías adelante en el Congreso de la nación, solamente eso".
En cuanto a si habían pedido la presidencia del bloque, Marcela Antola indicó: "Lo que nosotros decíamos es que una persona no puede concentrar el poder durante tanto tiempo. La gente eligió cambiar, y el cambio también es en el Congreso. Mario Negri va a hacer 20 años que está como presidente del bloque y del inter bloque y nosotros lo que queríamos era, primero las vocerías, y que haya una alternancia, que es muy buena en política. Fue por eso que dimos un paso al costado, porque creemos que no se estaba cumpliendo con eso, pero no es un capricho, creo que tiene que ser así y me parece que es muy bueno".
"Estoy muy tranquila con la decisión que se ha tomado, más allá de que la UCR me mandó una carta, igual que a Pablo Cervi, que a Martín Berhongaray, pero consideramos que hay que visibilizar a los nuevos integrantes que han ganado muy bien las elecciones, como Rodrigo De Loredo en Córdoba que ganó por más de 200 mil votos a Negri. Considero que es una buena decisión".
Consultada sobre si piensa que va a haber una tensión con la UCR provincial, Marcela Antola evaluó: "No creo, son cosas que van a pasar, hay que desdramatizar esto por completo. Tenemos que ocuparnos de los problemas verdaderos de la gente, eso es lo que está perdiendo el foco la UCR de la provincia, la gente no llega a fin de mes, las fábricas se han cerrado, las pymes, tenemos que apuntar a eso, a la educación, el 50 por ciento de los chicos no terminan la secundaria, tenemos que estar para otras cosas, no para la pelea chiquita entre la UCR, no hace bien".
"El bloque expresa también una renovación generacional, el promedio de edad de los 12 diputados es de 44 años, yo soy la más viejita en esto, pero hay mucho para aportar y para hacer, no vamos a ser funcionales al kirchnerismo, vamos a ponerle límites como lo venimos diciendo en la provincia, eso es lo fundamental, haber podido equilibrar el poder en las dos cámaras. No nos fuimos de la UCR, seguimos afiliados y seguimos adentro de Juntos por el Cambio, eso es lo que cuenta en este momento", añadió
Y señaló: "Hay mucha gente enojada, pero también un montón que nos felicita, que nos dice que hicimos bien, me explota el teléfono de gente que nos manda muy buenos augurios, eso es lo que a mí me hace estar hoy tranquila con la decisión que hemos tomado, porque son más los mensajes positivos que los negativos".
En cuanto a la continuidad en adelante del trabajo, mencionó: "Ya estuvimos reunidos con todos los diputados haciendo un bosquejo de cómo vamos a trabajar en adelante. La comisión que se va a conformar primeramente es la de Presupuesto, que es lo que se está trabajando en este momento, justamente el jueves está la sesión en el congreso para tratarlo y a partir del año que viene sí ya con todas las comisiones organizadas empezar a trabajar de otra manera, pero haciéndolo en equipo los 12 diputados por el bien de la sociedad".
"A la comunidad en general decirle que nosotros estamos tranquilos y que ellos también lo estén porque vamos a cumplir con nuestra palabra de campaña. Vamos a trabajar por los problemas de la gente, a llevar al congreso las voces de todos los entrerrianos. Y obviamente en Gualeguay voy a trabajar directamente, nos tenemos que reunir con la intendenta y ver cuáles son las prioridades que hay para poder llevar al Congreso", finalizó Marcela Antola