María Pía Taboada: Europa en sus distintas expresiones 2ª Parte
Desde la entrega anterior estamos viajando con las vivencias de María Pía en diversos lugares de Europa de los cuales nos ofrece una mirada muy minuciosa y a la vez didáctica. En este momento nos encontramos en Rumania.
:format(webp):quality(40)/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/11/la_scalinata_di_trinita_dei_monti_roma.jpg)
“Bucarest, la capital del país, impacta con edificios imponentes del comunismo ruso. La revolución rumana fue hace relativamente poco, en1989 el pueblo se levantó contra Ceausescu en una sangrienta semana de diciembre. Hay recuerdos de esto en muchos lugares de la ciudad. Bucarest no es una ciudad muy atractiva si no te interesa la historia.
Rumania tiene mucho turismo inglés, jóvenes en su mayoría ya que hay vuelos directos y baratos desde Inglaterra. Otra característica es que a los rumanos les encanta beber, esto hace que su noche esté llena de bares abiertos hasta altas horas y por la mañana temprano se los puede ver con pocas ganas de irse a dormir. Su sistema de hotelero está en desarrollo por lo que es común encontrarse con casas viejas convertidas en hoteles con escasos baños y muchos cuartos.
:format(webp):quality(40)/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/11/plaza_mayor_de_palma_con_mi_hijo_ciro_que_vive_alli.jpg)
Rumania es un país de Europa seguro, con fácil acceso a las distintas ciudades, con gente simpática y agradable y es barato. Fue dominado muchos años por los turcos y antes por los romanos, debido a eso su idioma tiene palabras parecidas al castellano por la influencia del latín, y su arquitectura y cultura presenta esa mezcla tan particular. Les sugiero visitar las ciudades de Sibiu, Cluj-Napoca y Timisoara.
Nota: la ruta aérea Rumania-Italia es muy económica. Descarten la idea de ir en invierno, las temperaturas bajo cero son de temer.
Roma, estuve dos días caminando y comiendo prácticamente. Su centro histórico, donde se encuentran la mayoría de las atracciones, queda en el medio de la ciudad y llegan caminando fácilmente. Es una ciudad apabullante por su belleza y el estilo de su gente. Su comida es increíble. Los museos son pagos, pero las iglesias no, allí se pueden encontrar maravillosas obras de arte, además de un lugar tranquilo, fresco y silencioso para recuperar energías. Las distintas fuentes, iglesias y diversas construcciones van tejiendo la historia de las poderosas familias que dominaron los distintos sectores de la ciudad de Roma. Sugiero tomar el tour que brinda civitatis, van a obtener interesante información en tres o cuatro horas de paseo a pie y es a la gorra.
:format(webp):quality(40)/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/11/puente_del_arenal_1845_bilbao.jpg)
Nota: lr a Trastevere, hermosísimo barrio donde hay variedad gastronómica de calidad y buen precio. La pizza romana al paso siempre es una buena opción. El café, delicia asegurada. Roma es una gran roca caliente en el medio de un valle, el calor en verano suele resultar sofocante, quizás por eso hay tantas fuentes de agua potable, algunas de ellas tienen acueductos de la época romana en perfecto funcionamiento.
Bilbao, capital del país vasco, es una ciudad muy limpia y ordenada, con un centro pequeño y fácil de recorrer, tiene un aire fresco y húmedo que la diferencia del resto de España. Su gente y su clima llaman la atención. Sus bares llenos a toda hora, con gente de mediana edad y jóvenes bebiendo y tapeando. Plazas enormes con mucho verde y museos que te cortan la respiración. Tiene una gran canal que sale al mar y divide la ciudad con puentes, algunos de ellos muy antiguos con escudos que representan a determinadas familias de alto poder social y económico de la ciudad.
:format(webp):quality(40)/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/11/museo_guggenheim_en_bilbao.jpg)
Nota: tomar el metro a Plentzia, ciudad costera pegada a Bilbao, tiene una belleza increíble tanto su naturaleza (mar y río) como su construcción edilicia. Además de ésta, hay otras ciudades pegadas a Bilbao, suelen ser antiguas y pintorescas. Se sugiere ir en verano ya que en épocas más frescas puede llover bastante.
Palma de Mallorca: es la isla más grande de las llamadas Islas Baleares. Sorprende el excelente sistema de transporte público, puedes llegar a casi todos los puntos de la misma. (Esto no sucede en otras Baleares) Las costas de Mallorca son de acceso gratuito y muy disfrutables.
Nota: Visitar los pueblos de Sóller y Valldemossa accediendo por el camino antiguo. Son pueblos muy viejos, construidos con mucha piedra que crean un paisaje de cuento. Visitar en Valldemossa, el museo de Chopin.”