A través de la cooperadora y de vecinos
Reinauguraron la sala de Terapia Intensiva del Hospital San Antonio
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/09/reinauguraron_la_sala_de_terapia_intensiva_del_hospital_san_antonio.jpeg)
Con la presencia de autoridades provinciales, municipales y de la comunidad, el Hospital San Antonio de Gualeguay celebró la reapertura de su Unidad de Terapia Intensiva (UTI), tras una profunda obra de remodelación y ampliación financiada con aportes de la Sociedad Cooperadora y vecinos.
Este miércoles por la mañana, el Hospital San Antonio fue escenario de un acto trascendental: la reinauguración de su sala de Terapia Intensiva, un servicio clave para la atención crítica de pacientes. La ceremonia contó con la participación del ministro de Salud de Entre Ríos, Daniel Blanzaco; el director del nosocomio, Mauricio Besimsky; la presidenta municipal, Dora Bogdan; los diputados nacionales Francisco Morchio y Marcela Ántola; el senador Casiano Otaegui; el director general de Hospitales, Mauro González; la jefa departamental de la Policía de Entre Ríos, Gabriela Bruna; integrantes de la Sociedad Cooperadora encabezados por su presidenta, Cristina Vieyra de Berisso; Dr. Bartolomé Vasallo; además de trabajadores del hospital y vecinos de la localidad.
Durante el acto, se descubrió una placa en reconocimiento al trabajo de la comisión cooperadora y del equipo técnico ejecutor de obras. También se rindió homenaje a los médicos Luis Alberto Barroetaveña, Jorge Besimsky y Mariano Carboni Bisso, quienes sentaron las bases de la terapia intensiva en el hospital, dejando un legado imborrable.
El director del establecimiento, Mauricio Besimsky, destacó la importancia de la obra: “Es un honor y una enorme alegría recibirlos en este acto tan especial para nuestra comunidad como lo es la reapertura de la Unidad de Terapia Intensiva de nuestro hospital. En primer lugar, quiero agradecer profundamente la presencia de cada uno de ustedes. Este momento no sería posible sin el compromiso y el acompañamiento de la Cooperadora del Hospital, del equipo de salud, de las entidades intermedias y por supuesto, del público presente que siempre ha estado cerca del crecimiento de esta institución. Hoy no solo reabrimos una unidad fundamental para la atención crítica de los pacientes; también honramos la historia, el trabajo incansable y el espíritu de colaboración que hicieron posible este logro”. “Queremos recordar con respeto y admiración a quienes fueron pilares en la creación original de esta unidad: el doctor Luis Alberto Barroetaveña, conocido como Pichuco, por ese entonces año 1990 Jefe del Área programática 4 y el doctor Jorge Besimsky, director del hospital. Su visión y compromiso incondicional marcaron el inicio de un proyecto que hoy continúa creciendo”. “También es imprescindible reconocer al doctor Mariano Carboni Bisso, quien fue el primer jefe de la Unidad de Terapia Intensiva. Su tarea fue mucho más que la de liderar un servicio: él tuvo la enorme”, concluyó Besimsky.
Por su parte, el ministro Blanzaco subrayó el valor de la inversión en infraestructura sanitaria: “Esto es un hito importantísimo para la comunidad de Gualeguay. Reinaugurar la Terapia en un contexto económico complejo es una alegría enorme”.
Detalles de la obra
La renovada UTI cuenta con dos ámbitos para pacientes aislados y seis camas para pacientes graves, con posibilidad de ampliarse hasta nueve en caso de necesidad.
Las paredes fueron revestidas con porcelanato de gran tamaño, se instalaron nuevos ductos eléctricos y de gases medicinales, y se renovaron las conexiones de agua, electricidad, telefonía e informática. También se colocó aire acondicionado frío-calor central con sistema de apoyo, detectores de humo y un nuevo ramal de gas natural.
En el sector ampliado se revistieron los pisos con granito reconstituido, se modificaron los conductos de climatización y se renovó la instalación eléctrica con tableros individuales para cada cama, iluminación acorde a la normativa y sistema de puesta a tierra especial. Además, la sala de elementos limpios fue ampliada con nuevas instalaciones, y se sumaron espacios para enfermería, depósitos de medicamentos y conexión directa con médicos de guardia.
Los techos de toda la superficie fueron reparados y en cada cama se colocaron brazos de acero para aparatología, soportes para monitores y cortinados que garantizan la individualización de los pacientes.
Un orgullo compartido
La presidenta de la Sociedad Cooperadora, Cristina Vieyra, expresó un agradecimiento especial al equipo técnico de obras y a la comunidad de Gualeguay: “Gracias al esfuerzo conjunto, al legado Vasallo y al aporte de todos los vecinos, hoy podemos entregar esta obra que es un orgullo para nuestra ciudad”.
Con esta reinauguración, el Hospital San Antonio refuerza su capacidad de respuesta ante situaciones críticas y reafirma el valor del trabajo colectivo en pos de una salud pública de calidad.
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/09/reinauguraron_la_sala_de_terapia_intensiva_del_hospital_san_antonio_1.jpeg)
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/09/reinauguraron_la_sala_de_terapia_intensiva_del_hospital_san_antonio_2.jpeg)
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/09/reinauguraron_la_sala_de_terapia_intensiva_del_hospital_san_antonio_3.jpeg)
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/09/reinauguraron_la_sala_de_terapia_intensiva_del_hospital_san_antonio_4.jpeg)
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/09/reinauguraron_la_sala_de_terapia_intensiva_del_hospital_san_antonio_5.jpeg)
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/09/reinauguraron_la_sala_de_terapia_intensiva_del_hospital_san_antonio_6.jpeg)
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/09/reinauguraron_la_sala_de_terapia_intensiva_del_hospital_san_antonio_7.jpeg)
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/09/reinauguraron_la_sala_de_terapia_intensiva_del_hospital_san_antonio_8.jpeg)
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/09/reinauguraron_la_sala_de_terapia_intensiva_del_hospital_san_antonio_9.jpeg)
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/09/reinauguraron_la_sala_de_terapia_intensiva_del_hospital_san_antonio_10.jpeg)
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/09/reinauguraron_la_sala_de_terapia_intensiva_del_hospital_san_antonio_11.jpeg)
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/09/reinauguraron_la_sala_de_terapia_intensiva_del_hospital_san_antonio_12.jpeg)
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/09/reinauguraron_la_sala_de_terapia_intensiva_del_hospital_san_antonio_13.jpeg)
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/09/reinauguraron_la_sala_de_terapia_intensiva_del_hospital_san_antonio_14.jpeg)
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/09/reinauguraron_la_sala_de_terapia_intensiva_del_hospital_san_antonio_15.jpeg)
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/09/reinauguraron_la_sala_de_terapia_intensiva_del_hospital_san_antonio_16.jpeg)
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/09/reinauguraron_la_sala_de_terapia_intensiva_del_hospital_san_antonio_17.jpeg)
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/09/reinauguraron_la_sala_de_terapia_intensiva_del_hospital_san_antonio_18.jpeg)
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/09/reinauguraron_la_sala_de_terapia_intensiva_del_hospital_san_antonio_19.jpeg)
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/09/reinauguraron_la_sala_de_terapia_intensiva_del_hospital_san_antonio_20.jpeg)
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/09/reinauguraron_la_sala_de_terapia_intensiva_del_hospital_san_antonio_21.jpeg)
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/09/reinauguraron_la_sala_de_terapia_intensiva_del_hospital_san_antonio_22.jpeg)
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/09/reinauguraron_la_sala_de_terapia_intensiva_del_hospital_san_antonio_23.jpeg)
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/09/reinauguraron_la_sala_de_terapia_intensiva_del_hospital_san_antonio_24.jpeg)
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/09/reinauguraron_la_sala_de_terapia_intensiva_del_hospital_san_antonio_25.jpeg)