Salud
SanaMente da inicio al Taller de Educación Emocional

SanaMente es un centro de salud emocional que recientemente abrió sus puertas en nuestra ciudad. El mismo se ubica en la intersección de calles San Antonio y Castares.
Dicho centro uenta con la atención de profesionales de la salud en el campo de la Fonoaudiología (Julieta Conrado), de la Terapia Ocupacional (Celina Carbone), de la Psiquiatría (Amorina Monzón), Psicopedagogía (Camila Vecchio), Psicología (Jeremías Reichel), Psicología Infantil (Daniela Toffoli).
Asimismo, se encuentran impulsando un taller de Educación Emocional, un taller único en la Provincia de Entre Ríos, el cual cuenta ya con dos años de experiencia en la sede de SanaMente en General Galarza.
Recordemos que dicho centro fue fundado por Luciana Turinetto en la localidad vecina y dicha profesional apostó a Gualeguay y a los profesionales de nuestra ciudad para abrir una sucursal del centro aquí, e impulsar éste taller también. Ante esto, dialogamos con ella y nos afirmaba “el taller de educación emocional cuenta con los beneficios logrados en los niños, no es una prueba, ya fue probado y salió muy bien”
Y continuaba “En Galarza ya tenemos dos años de experiencia y este trayecto nos ha demostrado los beneficios que se han logrado en los niños que han concurrido. Es un taller que se dicta de marzo a Noviembre una vez a la semana y está coordinado por dos profesionales que pueden ser Psicología Psicopedagogía y/o Fonoaudiología”
Ante esto, le consultamos que es la educación emocional y nos respondió “consiste en el desarrollo de conocimientos y habilidades emocionales, con el objetivo de dotar al individuo de competencias básicas para la vida que se pueden aplicar a una gran variedad de situaciones, haciendo que la persona afronte adecuadamente los retos que se le presentan, aumentando así su bienestar personal y social”
Prosiguiendo “La enseñanza emocional responde a las necesidades sociales, tales como: control emocional, asertividad, timidez, comunicación efectiva, resolución de conflictos, mejora de la autoestima, etc, no atendidas en materias académicas ordinarias que, si no están adecuadamente consideradas, pueden conducir a comportamientos de riesgo tales como consumo de drogas, anorexia, violencia, ansiedad, estrés, depresión, suicidio, alcoholismo, problemas sexuales, crisis de identidad, dependencia emocional, acoso escolar etc. La educación emocional se propone contribuir a la prevención de todos estos efectos”
En la misma línea Luciana Turinetto, fundadora de SanaMente, agregaba “Educación emocional es aprender y reaprender a conectarnos con nuestros pensamientos y nuestras emociones para dirigirnos al bienestar físico y mental y alejarnos del malestar que nos lleva a enfermarnos y a vivir mal. Por eso es tan importante comenzar desde niños, la educación emocional es preventiva”
Y asimismo nos asegura que “el objetivo del taller es trasladar los conocimientos de la educación emocional, brindando a los niños y jóvenes las herramientas para poder registrar, identificar y regular sus emociones. A través de juegos y actividades lúdicas se trabajaran emociones tales como enojo, tristeza, miedo, alegría, amor, vergüenza, culpa”
Ceca del final, comentaba que “Al ser un taller grupal, tiene un aporte extra al aprendizaje ya que el grupo brinda muchos beneficios porque también se podrán adquirir las Habilidades Socio emocionales. Está destinado a niños desde los 4 hasta los 11 años, y adolescentes desde los 12 hasta los 17 años”
Los cupos son limitados, por ello para consultas o inscripciones, pueden contactarse a los teléfonos 1155146919 – 3444509970.