Gestión del Tiempo Por Paula Benedetti – Health Coach
El “no tengo tiempo” se ha convertido en una respuesta recurrente, algo así como un mantra moderno para justificar aquellas acciones de las que no sabemos cómo ocuparnos.
El “no tengo tiempo” se ha convertido en una respuesta recurrente, algo así como un mantra moderno para justificar aquellas acciones de las que no sabemos cómo ocuparnos.
Desde la Coordinación del CIC 2 “Dr. Carlos Beracochea” se lanzó una nueva edición del Curso de Preparación Integral para la Maternidad, destinado a todas las personas gestantes de la comunidad. Los encuentros se realizan todos los miércoles a las 14:30 horas en las instalaciones del CIC 2, y están a cargo de la Licenciada Diana Carrozzo.
Las vacunas están en fase de prueba y podrían bloquear las bacterias metanógenas, inhibiendo su proliferación.
La Asamblea de Trabajadores del Ministerio de Salud en Lucha resolvió este martes rechazar los términos y propuesta de la paritaria general, exigieron la incorporación de los 50.000 pesos al básico y un incremento que impacte en el salario mínimo.
El director teatral, que se encuentra estable, permanece hospitalizado en una clínica de Barrio Norte hasta recibir el alta.
¡Hola! Soy María Paula Benedetti, Contadora desde hace 17 años, pero en 2022 decidí dar respuesta a un deseo genuino y seguir una vocación más profunda: ayudar a las personas a mejorar su salud y bienestar.
La inflamación es una respuesta natural del cuerpo frente a una lesión o infección, en su forma aguda es necesaria para la curación, pero cuando esta respuesta se prolonga en el tiempo, se transforma en algo negativo.
Accedé a las notas completas y exclusivas
El cuerpo cambia y no siempre es fácil reconocerse. Las hormonas comienzan a fluctuar durante la perimenopausia o climaterio, etapa que dura entre 4 a 10 años.
La periodista, conmovida por la lucha de su colega, fue parte del encuentro que sus amigos organizaron para darle fuerzas en esta batalla. Pinsón se someterá a una terapia experimental
El Centro de Salud “17 de Octubre”, ubicado en Calle 2 de Abril bajando desde Bv. San Juan, se enfrenta a una posible clausura tras décadas de funcionamiento. Este dispensario, dependiente del Ministerio de Salud de la provincia, es un punto de atención clave para los barrios 17 de Octubre, El Ombú, Canguríto, Rocamora y zonas aledañas, brindando servicios médicos esenciales a cientos de vecinos cada mes.
La acumulación de evidencias científicas ha proporcionado datos de investigación relevantes durante los últimos 40 años, revaloriza y re posiciona la importancia de la educación física, la actividad física y el deporte; en pos de la salud.
El Gobierno busca eliminar trabas burocráticas y aliviar cargas económicas para los profesionales de la salud.