Hubo ofrendas florales, himnos y palabras solemnes
Se realizó el Homenaje al Crucero ARA General Belgrano en el 43º aniversario de su hundimiento
Este viernes por la tarde, en la Plazoleta ‘Crucero General Belgrano’ ubicada en la rotonda norte, tuvo lugar el Acto Homenaje con la presencia de autoridades oficiales, instituciones educativas, ex combatientes y vecinos de la ciudad.
El sol se hizo presente para vestir de gala el solemne recuerdo a nuestros caídos en defensa de la patria ante la traición imperialista. Cada día el espacio suma nuevos elementos evocativos que lo convierten en punto de referencia para quienes el recuerdo de la gesta de Malvinas sigue siendo vívido y necesario.
Se convocaron las banderas de ceremonia y representantes de algunas instituciones educativas, intermedias y fuerzas de seguridad (Escuela 6 ‘Victoriano Montes’; Cruz Roja, Adveniat; Policía de Entre Ríos; Bomberos Voluntarios; Prefectura; Servicio Penitenciario, EMMIM, entre otros). También funcionarios municipales, ex combatientes de Malvinas, Directora Departamental de Escuelas y un representante de la Iglesia Católica.
El acto comenzó entonando las estrofas del Himno Nacional Argentino y la Marcha de Entre Ríos. Se colocaron ofrendas florales tanto para los patriotas caídos en el Crucero General Belgrano como para Víctor Rodríguez, vecino de nuestra ciudad que fuera tripulante y sobreviviente, fallecido en el año 2020. Se ejecutó el toque de silencio y jóvenes de la EMMIM cantaron la Marcha de Las Malvinas.
A su vez, una docente de la Escuela Nº 6 ‘Victoriano Montes’, Prof. María de los Ángeles Navarro, leyó unas palabras alusivas que compartimos como cierre de esta nota.
Palabras en homenaje al ARA General Belgrano
Muy buenas tardes. En este acto conmemorativo, deseo saludar y agradecer la presencia de las autoridades, fuerzas de seguridad, representantes de los establecimientos educativos, personal municipal, y a toda la comunidad que nos acompaña hoy.
Como docente, me honra tomar la palabra en este día de profunda memoria para nuestro país.
Hoy, 2 de mayo, se cumplen 43 años del hundimiento del crucero ARA General Belgrano, un hecho doloroso y significativo ocurrido durante la Guerra de Malvinas en 1982.
Aquel día, mientras navegaba fuera de la zona de exclusión establecida por el Reino Unido, el buque argentino fue atacado por el submarino británico HMS Conqueror. En ese trágico episodio, perdieron la vida 323 compatriotas, muchos de ellos jóvenes, cuyos nombres y memorias llevamos en el corazón del pueblo argentino.
El hundimiento del Belgrano marcó un antes y un después en el conflicto, y su recuerdo sigue siendo símbolo de valentía, entrega y dolor.
A cada uno de los que dieron su vida por la Patria, nuestro más sentido homenaje. Y también, rendimos un especial y sentido reconocimiento a los excombatientes de nuestra ciudad, Gualeguay, que formaron parte de la tripulación del ARA General Belgrano. Su coraje y testimonio nos comprometen a mantener viva la memoria y a cultivar siempre la gratitud.
Que su legado inspire a las nuevas generaciones en el valor del compromiso, la historia y la paz.
Pedimos respeto y un afectuoso saludo a los familiares de sus víctimas.