Daniel Azar
“Somos una de las ciudades del país que la población está más servida de agua y cloacas”
En diálogo con El Debate Pregón, el Director de Obras Sanitarias, Ing. Daniel Azar, abordó el trabajo realizado desde el área.
"En Obras Sanitarias tenemos una cuadrilla que hace extensiones de redes de agua y cloacas, que, salvo casos excepcionales, salen todos los días a hacerlas mientras el tiempo lo permita. Después tenemos cuadrilla de mantenimiento generales de agua y cloacas y una especial de cloacas, que se trabaja de lunes a lunes, no hay feriados ni Año Nuevo, estuvo trabajando el 25 de diciembre, el 1ero de enero. Somos una de las ciudades del país que la población está más servida de agua y cloacas", comenzó señalando.Con respecto al agua indicó: "Desde el año pasado a esta parte se mejoró mucho el tema de la presión de agua, como así también su tratamiento, con asesoramiento de Aguas Argentinas, que por más que el agua sea de buena calidad nos hicieron recomendaciones, como aislar los pozos, ponerles candados por si alguien quiere hacerle algún daño. Hoy todas las estaciones de bombeo de agua tienen su correspondiente perímetro de mampostería con tapa y candado, con su clorinador en cada pozo. Antes hacíamos una cloración más general, ahora una particular en cada pozo"."Hay un laboratorio que se estrenó el año pasado de última generación, de Medio Ambiente toman análisis de agua en forma permanente, antes teníamos necesidad de mandarlos afuera, y en cuanto a la calidad está súper controlada", agregó.Asimismo, continuó: "Después tenemos la laguna de Afluentes cloacales, que en esta época es imposible mantenerla porque se llena de camalotes, pero hicimos también análisis del agua tratada por octubre y nos dio perfecto"."Estamos bastante bien equipados, siempre nos quejamos que nos falta gente porque haces diez cuadras y nos piden 20, y el personal que se jubila no se recupera, tratamos de que se achique la planta, de ser más efectivos, tener mayor tecnología en lo que se pueda para poder seguir optimizando los medios", comentó.Por otra parte, aclaró: "Pasan cosas que no podemos manejar, como por ejemplo el tiempo. Hay veces que hacemos extensiones de redes y, por más que compactemos, si nos agarra una lluvia de 100 milímetros, muchas veces se hunde. Nosotros señalizamos, pero algunas veces las señalizaciones que dejamos, o se rompen, o las sacan, o en su momento compactamos y después quedó un pequeño orificio en un lateral, se filtra agua por ahí y es lógico que se hunda. Para poder reparar eso hay dos maneras, una es desagotarlo y esperar a que seque, la otra es desbarrarlo y para eso se necesita retroexcavadora y tierra seca y muchas veces no se cuenta o están ocupadas en otras prioridades"."Obras Sanitarias es un sector que abarca muchos lugares porque esta Dirección también tiene a cargo la Defensa Costera, el Reservorio. El 23 de diciembre a la tarde y el 24 a la mañana estuvimos sacando suciedad y camalotes que vinieron con la lluvia de 80 milímetros del día anterior, había por todos los zanjones dado que lamentablemente alguna gente tira botellas plásticas, perros, pedazos de chapas, bicicletas y muchas otras cosas", indicó.Ya sobre el final, expresó: "Nosotros actualmente estamos haciendo un mantenimiento grande en los colectores cloacales y limpieza, sobre todo. Estamos teniendo muchos problemas con el camión aspiro- desobstructor, con el que hacemos mantenimiento en las cloacas. Ese camión ya cumplió su vida útil y por más que lo arreglemos se vive rompiendo. Tengo la promesa del intendente y del Secretario de Hacienda de este año comprar uno. Hasta que podamos solucionar eso estamos haciendo mucho trabajo manual y el pueblo es muy grande, pero tenemos un grupo de gente muy buena que nos ayuda mucho y se los exige de manera permanente"."Dos Arroyos hizo una ampliación de las 40 cuadras de pavimento y nosotros siempre tenemos que ir trabajando delante de ellos colocando caños y haciendo conexiones domiciliarias para no tener que romper en un futuro. A partir de la semana que viene todas las ampliaciones que había que hacer nos faltó una sola cuadra, de la calle Coronel González, hacerle una boca de registro y unas conexiones domiciliarias, pero después ya tiene todas habilitadas", finalizó.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios