“Estos 45 años de vida de la Institución han marcado un crecimiento permanente; si se demora la concreción de algún proyecto, tratamos de no decaer y que siga adelante, comienza expresando J.L. Godino, para continuar: “A diferencia de años atrás en que nos dedicamos a renovar el parque automotor, que lo logramos, ya que hoy en día hay 14 vehículos, en este último año, pusimos el esfuerzo en la capacitación del Cuerpo Activo y a comprar dos canes que son de línea de trabajo, como también un móvil para ellos. Estos perros van a estar capacitados para la búsqueda de personas vivas y muertas. Ya llevan 8 meses haciendo el curso en Capital Federal, para el cual viajan cada 15 días. Hay que agradecerles a los bomberos y a sus familias que los tienen a cargo por la dedicación que ponen en la tarea. Lleva entre un año y medio a dos la capacitación de los perros y de los que lo tienen a cargo”.
Luego agrega: "También se ha comprado equipamiento para las unidades, material de trabajo para asistir incendios, accidentes, todo lo que sea relacionado con el Cuerpo Activo. Como ya expresé son 14 vehículos y 5 lanchas, tres de las cuales para andar en el río cercano, y dos grandes que están en Puerto Ruiz que son para trabajar del Puerto a la Boca del Gualeguay, donde el caudal es mayor y no hay bancos de arena. A los gomones, que son de alta calidad, los usamos para andar en aguas más playas. Todo bombero que va en la lancha, debe que saber nadar como prioridad, y después sí poseen entrenamiento para distintos problemas que los requieran o presenten".Le preguntamos a J.L. Godino acerca de una propiedad que tenían en zona de chacra: "La casa muy cerca de la ciudad, la vendimos porque tenemos el proyecto de comprar una propiedad vecina al cuartel, aún en tratativas, con el objetivo de ampliar el cuartel, para que tenga más ventilación y, a largo plazo, ampliar el salón de fiestas porque queda chico. Para esta fiesta aniversario hay 320 personas y teníamos anotadas 430, o sea que nos quedan más de 100 afuera y eso ocurre ese hace varios años. El salón siempre se está alquilando para diferentes fiestas; es el sostén de la institución junto a lo principal que es la rifa. El mantenimiento del cuartel se hace con la ganancia de la rifa; el alquiler del salón ayuda como la cancha de fútbol que la hicieron los empresarios hace 8 años que deja una entrada importante. Quiero recordar que todos los servicios que se prestan son gratuitos y hay que mantener todo en forma para prestar ayuda en distintos lugares de la ciudad, del campo, de la provincia y del país".Acerca de la cantidad de personas que conforman la institución, nos dice: "Con la parte profesional, por ejemplo los médicos que atienden a los bomberos, comisión directiva, escuela de capacitación, hay alrededor de ciento diez personas. Los que uno ve casi a diario son 25 o 30, pero hay otros que cumplen otras funciones o se suman en casos de siniestros mayores. Tenemos el orgullo de tener a Jorge Fernández, un bombero de nuestra ciudad que es instructor internacional, quien recorre el país y países vecinos. En estos momentos anda dando clases en Chile, Paraguay, Brasil. Es uno de los principales capacitadores y es de Gualeguay. Se inició acá, se fue formando, avanzó hasta llegar hoy a ser un referente internacional en el Consejo Nacional".Destacamos el trabajo de la C.D y a eso se refiere Godino: "Esta institución es una empresa grande, necesita una Comisión Directiva fuerte, que la tenemos, lleva mucho tiempo, hay que trabajar en conjunto con el Cuerpo Activo. Es la única forma de seguir y avanzar ya que de gastos fijos tenemos $600.000 mensuales, entre combustible, la comida para los que están de guardia, los sueldos de siete empleados que están perfectamente registrados, combustible, electricidad, gas. Le estoy muy agradecido a todos los que colaboran y también quiero mencionar la ayuda de los empresarios que siempre están presente como son El Rodeo, INPROCIL, Soychú y el Grupo Piaggio. La gente del campo nos compró la primera camioneta 4x4. A esto sumamos el Unimog que se compró en Alemania y fue una muy buena inversión. En esa época, cuando el dólar estaba barato, salió $300.000 ese camión".Le arrancamos una primicia, que la iba a dar a conocer en la Cena Aniversario: "Tenemos un terreno que nos donó el señor Miguel Cosso donde estamos plantando un destacamento que va a ser para la zona sureste, más Carbó, Médanos Está ubicado en la intersección de las calles Coronel González y Polak; allí se va a llevar dos autobombas y una autobomba de rescate, más la parte acuática. Esto nos va a permitir una movilidad más rápida, ya que no vamos a tener que atravesar la ciudad; de esta manera se descongestionaría el centro. Los llamados se van a atender desde el cuartel central, pero va a haber guardia en ambos lugares. Es una inversión muy grande; si bien la donación es del terreno, hay algunas empresas que ya están preguntando cuándo vamos a empezar la obra. La empresa Dos Arroyos está nivelando el terreno, ya se han colocado pilotines para pronto levantar el tinglado. Si todo va bien, para fin de año, va a estar listo".Para finalizar, J.L. Godino expresa: "Agradezco a toda la gente de Gualeguay y a los medios que siempre se hacen eco de nuestras acciones y eso es una importante colaboración".