P. Exequiel Báez, Párroco
“Todos somos corresponsables de una comunidad, no la hace el sacerdote, sino entre todos”
Segunda Sección conversó con el padre Exequiel Báez quien el 23 de febrero pasado asumió como párroco de Nuestra Señora de Pompeya. Sobre sus inicios en el ministerio sacerdotal, como de su trayectoria y proyectos nos habla en esta nota.
El P. E. Báez comienza diciendo: "En los últimos años de la escuela secundaria comencé a tener inquietud por seguir el sacerdocio y al finalizar esa etapa, en el año 1998 entro al Seminario Diocesano de Gualeguaychú donde cursé 7 años. Me ordenaron diácono el 4 de noviembre de 2004 y sacerdote el 5 de mayo de 2005. Como Diácono estuve en la Parroquia Santa Teresita de Gualeguaychú y, ya sacerdote, fui designado Vicario en la Basílica María Inmaculada, de Concepción del Uruguay, donde estuve 5 años. Fue una hermosa experiencia pastoral, aparte de ser un honor porque ese templo es Monumento Histórico Nacional y allí descansan los restos del Gral. Urquiza. Era vicario del padre Jorge Almeida, que ahora está en San José, y que durante varios años fue rector del Seminario mientras yo cursaba".Luego sigue recordando su trayectoria: "Más adelante me trasladaron a Ibicuy. Estuve 5 años como párroco en ese lugar, donde está ahora el padre Pedro Brassesco. El primer año en ese destino lo compartí con la localidad de Ceibas, colaborando con las Hermanas de ese lugar. Luego me trasladan otra vez a Concepción del Uruguay, a la Parroquia San Vicente, otro barrio, pero esta vez con colegio anexo que tiene un apoderado legal. Yo me dedicaba a la parte pastoral, pero teníamos tareas en conjunto. Fue una experiencia distinta y linda, con un gran desafío en educación y administración. Y de ahí, a Gualeguay, que no me lo esperaba".Le preguntamos cómo se dio este destino: "El Sr. Obispo pidió disponibilidad, que es pedir lo obvio de acuerdo con nuestros votos. En diciembre me llamó para comunicarme que me trasladaba a Gualeguay, a la Parroquia Ntra. Sra. de Pompeya. Fue sorpresivo, en primer lugar por el tiempo que llevaba en San Vicente, ya que 2 años y medio no es tanto; hubiera sido quizá mejor un tiempo más. Ahora fue designado el padre Ramón Ladrach y lo veo como misión cumplida y conforme de haberle dejado el camino bastante prolijo", y agrega: "Me tomó de sorpresa esta designación, pero a la vez me alegró por volver a la ciudad de origen, cerca de mi familia. Tengo a mis padres, dos hermanas, sobrinos".Lea más en al edición impresa
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios