Un periodista del Debate Pregón expondrá en el Congreso Internacional sobre Diego Maradona
En el marco del Congreso Internacional sobre Diego Armando Maradona que finaliza hoy en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA), se presenta el proyecto Diego Maps inspirado en la innovación que lleva adelante este medio.
:format(webp):quality(40)/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/11/congreso_maradona.jpeg)
El Congreso Internacional Diego Armando Maradona finaliza hoy y se desarrolló los días 6, 7 y 8 de noviembre en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Es el primer congreso de este tipo, un espacio único que reunirá a investigadores, docentes, equipos de trabajo y referentes de diversas disciplinas y de diferentes países del mundo para pensar y debatir sobre la figura de Maradona, considerado uno de los íconos más relevantes de la cultura popular argentina y mundial.
El evento, organizado por la Revista META y la Cátedra “Diegologías” de la UBA, incluye mesas de ponencias académicas, conferencias, presentaciones de publicaciones, una feria del libro, una muestra de arte y actividades abiertas a la comunidad. La apertura fue conducida por Mariano Giannotti e incluyó lectura de textos por Alejandro Apo. La primera conferencia abordó a Diego desde sus orígenes con moderación de Diego Flores, con la participación de destacados panelistas como Ariel Scher (periodista), Mónica Santino (futbolista y dirigente feminista), Juan Sasturain (escritor y periodista), Pedro Saborido (guionista) y Fernando Signorini (preparador físico personal de Maradona).
Hubo y habrá en el día de hoy también debates, presentaciones artísticas y un cierre musical con artistas como Cucuza Castiello y Peteco Carabajal. El congreso busca poner en diálogo las diferentes dimensiones desde las cuales se ha estudiado a Maradona: el fútbol, la política, la comunicación, la historia, el arte, la literatura y los estudios culturales, reuniendo por primera vez esa diversidad en un solo espacio.
El proyecto presentado por el periodista Santiago García (denominado Diego Maps) implica una herramienta colaborativa para geolocalizar en forma interactiva a Maradona y su legado.