YPF
YPF aumentó el precio de los combustibles: los nuevos valores en Gualeguay
Desde este martes 1 de julio, la petrolera estatal YPF aplicó un nuevo aumento en el precio de sus combustibles, y los cambios ya se ven reflejados en las estaciones de servicio de Gualeguay. La actualización, del 3,5%, responde a una combinación de factores: el valor internacional del crudo, el tipo de cambio, los impuestos y el costo de los biocombustibles.
El último ajuste de precios había sido el pasado 1 de junio, con subas que oscilaron entre el 1,2% y el 4% a nivel nacional. Ahora, con esta nueva modificación, los valores en la ciudad quedaron de la siguiente manera:
💸 Nuevos precios en Gualeguay:
Nafta Súper: $1.312,88 (antes $1.266)
Nafta Infinia: $1.509,03 (antes $1.454)
Diesel 500: $1.353,78 (antes $1.300)
Diesel Infinia: $1.510,07 (antes $1.459)
⏰ Precios diferenciados: descuentos según el horario y la modalidad
YPF también lanzó una estrategia innovadora de precios diferenciados. A través de su app oficial y un sistema de inteligencia comercial en tiempo real, la compañía ahora ofrece variaciones según la franja horaria y el método de carga.
Los descuentos disponibles son los siguientes:
3% de rebaja para quienes carguen entre las 00:00 y las 6:00 AM usando la app de YPF.
6% de descuento total si, además, se utiliza la modalidad de autodespacho.
Esta iniciativa busca no solo flexibilizar la experiencia del usuario, sino también descomprimir la demanda en horarios pico.
⛽ Autodespacho: la apuesta del futuro
El sistema de autodespacho, que permite cargar combustible sin intervención del personal, ya se encuentra en etapa piloto en cinco estaciones del país. El objetivo es expandir esta modalidad a la mitad de la red nacional en los próximos meses.
Desde la empresa explicaron que esta transformación implica mejoras en la infraestructura y capacitación del personal, asegurando un despliegue gradual y seguro.
“El cliente podrá decidir cómo, cuándo y dónde cargar combustible, eligiendo la opción más conveniente según su rutina, su ubicación o su preferencia tecnológica”, destacaron desde YPF.
Con esta nueva política de precios y servicios, la compañía busca modernizar la experiencia del consumidor, alineándose con tendencias internacionales que ya funcionan en otras latitudes.