Trenes
Carbó: los trenes de carga lograron el mayor volumen transportado en 10 años
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/adjuntos/289/imagenes/000/435/0000435604.jpg)
Un informe del Ministerio de Transporte de la Nación destacó que durante el año 2020 se registró el mayor volumen transportado en 10 años en trenes de carga.
El reporte corresponde a Trenes Argentinos Cargas (TAC) -que depende de la cartera de Transporte-, y gestiona las líneas Belgrano, San Martín y Urquiza. Fue la compañía de logística ferroviaria con mayor crecimiento en 2020.
Se informó que se utilizó el tren para productos provenientes de economías regionales del noroeste, Cuyo y las provincias mesopotámicas, que "alcanzaron durante el año récords históricos", señaló la cartera de transporte. Con todo, el despacho de granos explicó el 65% del total de toneladas transportadas en trenes de carga.
Otro tanto ocurrió con la cadena de valor forestoindustrial y el transporte de piedra en el trazado mesopotámico, a través de la Línea Gral Urquiza. En 2020 volvió a recorrer el trayecto completo entre Zárate, en la provincia de Buenos Aires, y Garupá en Misiones.
Al respecto, el Ministerio de Transporte subrayó "el incremento en el transporte de piedra, desde Curuzú Cuatiá, en Corrientes, con destino a Irazusta y Enrique Carbó en Entre Ríos y a Zárate en Buenos Aires".
En cuanto al rollizo de pino, que va de Corrientes a los puertos entrerrianos de Ibicuy, en octubre y noviembre del año pasado, se lograron duplicar las toneladas transportadas en relación al mismo período del 2019, que se sumó a la recuperación del transporte de pasta de celulosa y cemento entre las provincias de Misiones y Buenos Aires.
"El Belgrano Cargas y Logística, que explota la Línea Urquiza, pasó de 4.000 toneladas a 40.000 toneladas mensuales"
De acuerdo con las estadísticas oficiales, el transporte ferroviario de cargas en todo el país concluyó el año pasado con un incremento del 15% en el volumen transportado respecto de 2019, totalizando 6.146.039 toneladas en comparación a las 5.347.411 que se enviaron por ese medio el año anterior.