La provincia estableció con sanatorios y clínicas privados los lineamientos frente al Coronavirus
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/adjuntos/289/imagenes/000/314/0000314082.jpg)
En el marco de las medidas adoptadas por el gobierno de la provincia para contener la propagación del Coronavirus, el Comité de Organización de la Emergencia en Salud (COES) abordó junto a los responsables de clínicas y sanatorios la respuesta de la red pública de servicios de salud.
Autoridades de la cartera sanitaria mantuvieron un intercambio de trabajo junto a los responsables de instituciones de todo el territorio provincial, en un encuentro desarrollado en la sede de la Asociación de Clínicas y Sanatorios de Entre Ríos (Acler), en Paraná.En la oportunidad se comunicaron los principales lineamientos y la organización que se dispuso para la red pública de servicios de salud, a fin de dar una respuesta ordenada frente a potenciales casos de coronavirus en la actual etapa de contención; propiciando su articulación local con los prestadores privados presentes en cada departamento.La actividad estuvo presidida por la secretaria de Salud, Carina Reh; el secretario de Políticas de Salud y Bienestar, Guillermo Zanuttini por parte de la cartera sanitaria; mientras que por la Asociación de Clínicas y Sanatorios de Entre Ríos, dieron las palabras de bienvenida el presidente de la entidad, Víctor Lozze, y la vicepresidenta, Silvia D'Agostino.La secretaria de Salud señaló que la cartera provincial avanzó en la organización de la red sanitaria de los efectores públicos, teniendo en cuenta su distribución departamental y capacidad de respuesta. Esta planificación determinó cuáles efectores tienen capacidad de realizar la toma de muestras y desarrollar la aislación del individuo; y aquéllos con capacidad de llevar a cabo la atención a partir de la identificación del caso y una adecuada derivación (al no disponer de recursos para la toma de muestras y aislamiento)."En el marco de esta red ya conformada, queríamos tener este encuentro para ver cómo integrar la atención que brindan las clínicas y sanatorios, para que puedan coordinar las acciones con los efectores públicos de sus localidades y trabajar todos juntos en forma mancomunada, definiendo una respuesta seria, coordinada y sistemática, siempre en el marco de las recomendaciones vigentes", explicó Reh.Por lo tanto, se instó a que todos los establecimientos privados den cuenta de su capacidad de respuesta, y definan al interior de cada efector la persona adecuada para realizar la toma de muestras. Asimismo, se propició un espacio de intercambio, a efectos de definir cuestiones ligadas al manejo de pacientes de acuerdo a las posibilidades de cada institución; "y detallamos el listado de hospitales y referentes para cada departamento, los cuales tienen instrucción de trabajar coordinadamente con los prestadores privados", completó la secretaria de Salud.Por su parte Guillermo Zanuttini brindó precisiones de la situación actual y las medidas adoptadas desde el COES. En tal sentido, explicó que en la actual etapa de contención, se sostienen con especial énfasis las medidas de prevención general y la promoción de las líneas de salud de autocuidado y cuidado comunitario."Y esta fase también nos permite desarrollar acciones extrasectoriales, ligadas a integrar y articular acciones para trabajar mejor en estos ejes preventivos, como venimos haciendo junto a las áreas de Educación, Comercio, Deportes, Turismo y las Universidades; y seguiremos desarrollando con otros actores como los referentes en Discapacidad y de los geriátricos".En tanto que el presidente de Acler, Víctor Lozze, señaló: "Nos reunimos la salud pública, estatal y privada; entendemos que el ente regulador de todo lo que vinimos a hablar es el Ministerio de Salud, y quienes tienen que bajar los lineamientos para que todos podamos funcionar bien, a partir de las normas que se están dictando a nivel nacional".Finalmente, Lozze señaló que la instancia permitió "el intercambio de los diferentes prestadores con los funcionarios, para ver las conductas y acordar los protocolos a seguir de aquí en adelante, que sabemos que se van a ir modificando de acuerdo a la evolución de la situación".(Prensa Ministerio de Salud)
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios