Ola Polar
Consejos para automovilistas Gualeyos: cómo quitar la escarcha del parabrisas sin dañar el auto
Con las temperaturas bajo cero registradas en Gualeguay, especialmente en la mañana de este martes cuando se alcanzaron los -5,3°C, muchos vecinos se encontraron con los vidrios de sus autos cubiertos de escarcha. Aunque parezca una situación menor, remover esa capa de hielo sin dañar el vehículo requiere tomar precauciones.
La escarcha se forma cuando la humedad del ambiente se congela sobre superficies frías, como los parabrisas. Este fenómeno es común en vehículos que pernoctan a la intemperie, y suele aparecer en los días más fríos del invierno.
Lo que no hay que hacer
Uno de los errores más comunes es intentar sacar el hielo con agua caliente. Aunque la intención es derretir rápidamente la escarcha, el contraste térmico puede provocar que el vidrio se astille o incluso se quiebre. Este “shock térmico” actúa como si se lo golpeara con fuerza, y puede terminar en costosas reparaciones.
Recomendaciones prácticas y seguras
Prevenir: si se sabe que la noche será muy fría, conviene cubrir el parabrisas con una manta, un cartón o incluso varias hojas de papel de diario sujetas con los limpiaparabrisas. Esto evita que se forme escarcha directamente sobre el vidrio.
Arrancar el auto primero: si el hielo ya se formó, lo mejor es prender el vehículo y activar la calefacción con dirección al parabrisas. El calor interno ablandará la escarcha y facilitará su remoción.
Despegar con suavidad: una vez que el hielo comienza a derretirse, se puede usar una tarjeta plástica en desuso o una espátula especial para vidrios. Siempre hacerlo con cuidado, sin aplicar demasiada fuerza.
Truco extra: si el hielo se resiste, rociar el parabrisas con un poco de alcohol etílico ayuda a descongelar más rápido, ya que su punto de congelación es mucho más bajo que el del agua.
Con estas medidas simples se puede evitar dañar el vehículo y arrancar el día con mayor tranquilidad. En esta ola polar que afecta a toda la región, un poco de previsión puede marcar la diferencia.