Coronavirus
Entre Ríos alcanzó las 200.000 dosis de vacunas aplicadas

La provincia de Entre Ríos alcanzó ayer las 200.000 dosis de vacunas aplicadas en todo el territorio, contra el Covid-19
En el marco de la instancia especial de vacunación para personas mayores de 75 años, que se desarrolló ayer en el Hospital Geriátrico Pascual Palma de Paraná, la provincia alcanzó las 200.000 dosis de vacunas aplicadas.
"Al día de hoy llegamos a las 200.000 dosis aplicadas. Es una celebración, porque vamos en el camino correcto con las políticas especificas de nuestro gobernador y de nuestro Ministerio buscando la protección en este caso de nuestros adultos mayores", remarcó el coordinador General de la Unidad Ministerial de Programas y Políticas de Salud para Personas Mayores, Esteban Sartore.
En ese marco, el funcionario puso de relieve el "gran impacto" de la vacunación en los adultos mayores. "Lo vemos reflejado en la menor internación de los adultos mayores, que además saben cuidarse", describió.
"Por eso remarcamos la importancia del cuidado en los otros grupos etarios, ya que sabemos que al día de hoy que el 50 por ciento de la utilización de las camas de cuidados críticos, las de terapia intensiva, están siendo ocupada por personas de menos de 50 años", expresó Sartore.
No obstante, sostuvo que también se vacuna a personas menores de 60 años con patologías específicas y que no se han dejado de vacunar a los diferentes grupos establecidos, como el personal esencial, como son dos docentes de nivel especial, policías y en todas las residencias geriátricas y gerontológicas de la provincia, y personal de salud y los cuidadores y asistentes.
Por otro lado, Sartore indicó que la vacunación en toda la provincia se va realizando de manera adecuada, de acuerdo a la cantidad de dosis que van llegando, y apuntó que a la fecha de ha llegado ya a las 200.000 aplicaciones.
"La vacunación se viene realizando en diferentes localidades", resaltó el profesional y recordó que "una vez que llegan las dosis de Nación se envían a cada ciudad de la provincia". Además, explicó que se realiza un trabajo articulado y un monitoreo específico, con estrategias para ir estableciendo la cantidad de dosis aplicadas, cargadas al sistema y el envío específico a cada lugar.