Entre Ríos y Unicef trabajarán por la equidad en el acceso a derechos de las niñas y niños

El gobernador Gustavo Bordet acordó con el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, y la representante de Unicef Argentina, Luisa Brumana, un plan provincial de formación y fortalecimiento de la Primera Infancia.
El programa iincluye un sistema de información y monitoreo de los Centros de e Primera Infancia y fue acordado durante un encuentro virtual en el que se relanzó la Mesa Provincial de Primera Infancia; y del que participaron además la vicegobernadora Laura Stratta, y la ministra de Desarrollo Social de Entre Ríos, Marisa Paira."Todos los esfuerzos que realicemos para garantizar los derechos y la equidad de nuestros niños y niñas son una inversión y un compromiso con el presente y el futuro de la provincia", sostuvo luego del encuentro Bordet, quien acotó: "Celebro el trabajo sostenido de Entre Ríos con UNICEF Argentina porque nos permite un intercambio fructífero para el fortalecimiento de las políticas públicas destinadas a la niñez y la adolescencia".En ese sentido, el mandatario llamó a "trabajar mancomunadamente al interior de la provincia para que las niñas y niños entrerrianos sean reconocidos como sujetos de derecho, que su voz sea escuchada, y que podamos construir ámbitos de cuidado"."La salud de nuestras infancias, el acceso a derechos claves como la educación, el juego, la integración, y la eliminación de formas de violencia como el trabajo infantil tienen que ser compromisos de todos, y el pilar de la construcción de la sociedad que anhelamos", reflexionó el gobernador.En la misma línea, el ministro Arroyo resaltó: "La primera infancia y la niñez son ejes prioritarios para nuestra gestión. Esta Mesa Provincial de Primera Infancia que pone en marcha el gobierno de Entre Ríos es clave para llevar adelante políticas públicas que garanticen los derechos de niñas y niños"."Quiero destacar especialmente que desde la gestión del gobernador Bordet y la ministra Paira se ponga el foco en las prácticas de cuidado en el ámbito rural y en las islas. Además, tiene un valor trascendental la participación de UNICEF, que aporta su enorme experiencia en materia de promoción y protección de derechos de la niñez", aseguró."Desde UNICEF celebramos el compromiso de la provincia en poner la Primera Infancia en el centro de la agenda de trabajo y apoyamos el desarrollo de la Estrategia Nacional de Primera Infancia y su adopción por parte de la provincia de Entre Ríos. Asegurar los derechos de los niños y las niñas requiere el diseño de estrategias integrales que tomen en cuenta las dimensiones de inclusión social, salud, educación, cuidado y protección y los desafíos de coordinación entre distintos sectores como entre niveles de gobierno", aseguró Luisa Brumana, representante de UNICEF Argentina.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios