“Nico” Adriel, orgullo entrerriano: subcampeón nacional en riendas de potro en la Fiesta del Talar
Del 27 de octubre al 2 de noviembre, la localidad bonaerense de General Madariaga volvió a ser el corazón palpitante de la tradición gaucha argentina. En el marco de la 30ª Edición de la Fiesta Nacional del Talar, el jinete Nicolás Adriel, oriundo de Cuchilla Redonda y radicado en Larroque, escribió una página brillante para el deporte criollo entrerriano al consagrarse subcampeón nacional en la prueba de riendas con potro.
:format(webp):quality(40)/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/11/nico_adriel_orgullo_entrerriano.jpeg)
En una competencia que reunió a más de 1.800 caballos y los mejores rienderos del país, "Nico" mostró su temple y dominio en la pista con una actuación impecable, sólo superado por el consagrado Martín Aguirre, de Ayacucho, quien se llevó el primer puesto. El tercer lugar fue para Juan Garricagotia, completando un podio de alto vuelo.
La alegría se multiplicó en el ámbito familiar: Dylan y Kevin, los hijos de “Nico”, también tuvieron destacadas participaciones en distintas pruebas, demostrando que la pasión por las riendas corre fuerte en la sangre de los Adriel.
La delegación entrerriana tuvo una presencia destacadísima, con una nómina de jinetes que llevó el nombre de la provincia a lo más alto: Santiago Pagliaruzza, Carlos Sandoval, Adán Calero, “Colo” Roth, Marina Ledesma, Franco Monrroy, Martín Gómez, Fabio Maneiro, Cali Cerniux, Rubén Schunk, “Piyi” Moren, Juan Ocampo, Juan Aranda, Iván Amarillo, Diego Segovia, Dani Capandegui y “Lolo” Schunk, entre otros. Todos ellos formaron parte de una delegación que viajó con esfuerzo, pasión y sentido de pertenencia, representando con orgullo la tradición entrerriana.
:format(webp):quality(40)/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/11/sssbv.jpeg)
La Fiesta del Talar, nacida en 1994 por iniciativa del reconocido tropillero Carlos Isla, se ha consolidado como la competencia de destreza criolla más importante del país. Durante siete días, Madariaga vibra con jineteadas, pruebas de riendas, montas especiales, tropillas entabladas, desfiles de emprendados y noches de peña y baile que celebran la identidad del hombre de campo argentino.
Y la emoción traspasó los límites de la provincia de Buenos Aires: este lunes por la tarde, en Larroque, una numerosa cantidad de vecinos recibieron al subcampeón con una caravana encabezada por una autobomba de los Bomberos Voluntarios y decenas de vehículos que acompañaron a “Nico” entre bocinazos, banderas y aplausos. Una celebración espontánea, sincera, que reflejó el orgullo de un pueblo por uno de los suyos.
:format(webp):quality(40)/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/11/aaalllaa.jpeg)
Las riendas, disciplina que conjuga habilidad, reflejos y una conexión única entre jinete y caballo, se ha convertido en una práctica familiar y popular, donde grandes y chicos comparten la misma pasión por el arte de guiar al animal con precisión y respeto.
En Madariaga, bajo el sol y el polvo de la tradición, “Nico” Adriel volvió a demostrar que el alma gaucha late fuerte en Entre Ríos. Su hazaña en la pista del Talar no solo lo consagra como uno de los mejores rienderos del país, sino también como símbolo de esfuerzo, humildad y amor por nuestras raíces.