girasol
Récord histórico en Entre Ríos: la producción de girasol creció un 662 % y Gualeguay se suma a la expansión
La campaña 2024 del girasol arrojó resultados excepcionales en la provincia de Entre Ríos, con un crecimiento interanual del 662 % en la producción. Este salto equivale a un incremento de 51.120 toneladas en comparación con el ciclo anterior, según datos de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.
El rendimiento promedio provincial alcanzó los 990 kg/ha, el más alto de los últimos 25 años, representando una mejora del 70 % respecto al año pasado y del 36 % frente al promedio de los últimos cinco años. La superficie sembrada también creció un 343 %, con un total de 18.850 hectáreas implantadas.
Factores que impulsaron el crecimiento
El aumento del área sembrada se vio favorecido por el contexto climático: las previsiones sobre la llegada del fenómeno “La Niña” o un estado de “Neutralidad” crearon un escenario ideal para el desarrollo del girasol. A esto se sumó la caída en la intención de siembra de maíz, debido a la fuerte incidencia de la chicharrita y las enfermedades asociadas, lo que motivó a muchos productores a optar por cultivos alternativos.
Las condiciones climáticas acompañaron de forma positiva especialmente a las siembras tempranas (agosto a septiembre), que tuvieron lluvias previas a la floración y un mes de diciembre con temperaturas mínimas bajas, lo cual favoreció la polinización y el llenado de los granos. En contraste, los lotes sembrados desde fines de septiembre enfrentaron un verano seco y caluroso que afectó el rendimiento.
El avance del girasol en Gualeguay
En este contexto, Gualeguay no fue la excepción. Aunque no es un departamento tradicionalmente girasolero, este año muchos productores locales apostaron al cultivo ante la incertidumbre climática y sanitaria del maíz.
Los lotes sembrados en zonas del este del departamento y áreas cercanas al río Gualeguay mostraron rindes que incluso superaron el promedio provincial, con registros de hasta 1.200 kg/ha en las siembras más tempranas.
Este buen desempeño posiciona al girasol como una alternativa viable y rentable para los productores de Gualeguay, especialmente en años donde las condiciones afectan a cultivos de mayor presencia histórica como la soja o el maíz.