Sobre El arte de educar
Apoyado en sus conocimientos sobre inteligencia emocional y en su experiencia tratando a pacientes con difíciles vivencias infantiles y juveniles, el Dr. A. Cury escribe este ensayo ya mencionado el domingo anterior “Padres brillantes, maestros fascinantes” donde toma el concepto del síndrome del pensamiento acelerado (SPA).
El ritmo mental que tienen los alumnos y les dificulta seguir el trabajo escolar, ya que éste implica reflexión, silencios, concentración, en general un ritmo más lento para el que no están acostumbrados, se trata no solo de acumular conocimientos sino también que logren ser personas felices, buenos compañeros y deseen aprender.Cómo enseñar al niño a proteger sus emociones? Según la biología todo aquello que afecta frontalmente las emociones, afecta mucho la memoria e ingresará a formar parte de la personalidad. Deberíamos ayudar a nuestros hijos a no ser esclavos de sus problemas, ayudarlos a tener coraje y decisión, dejando de lado la timidez e inseguridad. Si leyéramos la mente de muchos jóvenes veríamos que la mayoría se encuentra atormentada por pensamientos de ansiedad. Algunos se angustian por los exámenes escolares, otros odian cada cambio en su cuerpo, y muchos sienten que nadie los quiere. Cuando baja la autoestima, retrocede la alegría."...Alimente la personalidad de sus hijos con sabiduría y tranquilidad. Recuerde sus propias aventuras, sus vacilaciones e inseguridades y qué soluciones utilizó o hubiera utilizado. Trasmitamos nuestros sueños y entusiasmo, por lo general mostramos el miedo al futuro, o preocupaciones excesivas con las enfermedades..."Dice Cury: "¿sabe cuánto tarda en remitir espontáneamente un conflicto psíquico no relacionado con la genética y sin recibir tratamiento? A veces hasta tres generaciones: por ejemplo, si un padre está obsesionado con las enfermedades, alguno de sus hijos registra esta información y la reproduce, el nieto continúa con lo mismo, tal vez el bisnieto pueda deshacerse de este problema." (Esta experiencia la recogió Hellinger utilizando la técnica de las Constelaciones Familiares para resolverla).Quienes estudian el papel de la memoria saben lo importante que es el proceso de trasmisión de las aflicciones psíquicas. Prepare a sus hijos para sobrevivir a las aguas turbulentas de la emoción y para desarrollar la capacidad de crítica. Sólo de esta forma podrán filtrar los estímulos estresantes y ser libres para elegir y decidir."Los padres que no enseñan a sus hijos a ver críticamente los comerciales y programas televisivos, así como la discriminación social, los hacen presa fácil del sistema depredador. Para este sistema, tan ético como pretende ser, su hijo es sólo un consumidor potencial y no un ser humano. Prepárelo para "ser", porque el mundo lo preparará para "tener".Augusto Cury es director de la Academia de Inteligencia en el estado de São Paulo, un centro de psicología preventiva para maestros y profesionales de la salud mental. En una de varias entrevistas realizadas, Cury profundiza además en los problemas de una sociedad cada vez más "enferma", problemas que se reflejan en la escuela, en la difícil relación padres-hijos y en la importancia de los profesores que, a su juicio, "no están valorados como merecen".Ante una pregunta del entrevistador contesta: Los alumnos están alienados, sin concentración, sin placer de aprender como Platón preconizaba, sin embargo, hay excepciones. De acuerdo con la psicología multifocal si nos dedicamos excesivamente a la construcción del pensamiento, desarrollamos el síndrome del pensamiento acelerado (SPA) y esto ha acontecido colectivamente en toda la sociedad moderna. En el pasado los números de informaciones se duplicaban cada 200 años, y hoy se duplican cada cinco años. La información es registrada en el corte cerebral estimulando la construcción en cadena de pensamientos a una velocidad nunca antes vista; un niño de siete años de edad tiene más información y una mente más agitada probablemente que un emperador romano cuando dominaba el mundo, en el auge de Roma, más informaciones también que muchos filósofos griegos. El síndrome SPA, que ha agitado la mente de los jóvenes, ha hecho que desarrollen irritabilidad, desconcentración, dificultad de colocarse en el lugar de los otros y dificultad también de respetar las reglas. Y el indicio es que ellos agreden con más facilidad los unos a los otros, debido al síndrome SPA, y algunos síntomas sintomáticos clásicos que están siendo desarrollados, debido al desgaste de energía cerebral y debido al exceso de pensamientos, son dolores de cabeza, dolores musculares, pérdida de cabello, taquicardia, déficit de memoria. Desgraciadamente cometemos un crimen en la mente de los jóvenes, los frustramos, y producimos una mente altamente consumista, que consume productos de servicios: y por lo mismo no saben interiorizar, desarrollar el arte de la observación, de la contemplación de lo bello, hacer de las pequeñas cosas un espectáculo a los ojos. El síndrome SPA infelizmente convirtió la sociedad moderna en una masa de personas estresadas, tensas, irritadas y sin paciencia, y los jóvenes en especial han sido víctimas de este síndrome.Lic. Ana Zanini. MP 138
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios