Ciancio: “pedimos que la Ordenanza no tenga fines recaudatorios”
El titular del Centro Económico Gualeguay, Cristián Ciancio, opinó acerca de la reciente presentación y aprobación de la Ordenanza que regula la cartelería en espacios públicos. Al respecto, el dirigente del sector mercantil señaló que “de la lectura de argumentos, surge con claridad que el objetivo es eliminar la contaminación visual, preservar los espacios libres y conservar el casco histórico. Desde el Centro hicimos algunos planteos que fueron atendidos, pero llamó la atención la celeridad en aprobarse”.
En diálogo con esta Hoja, Ciancio consideró que "de la lectura de los considerandos surge con claridad que el objetivo es eliminar la contaminación visual, preservar los espacios libres y conservar el casco histórico. Hasta acá todos objetivos nobles.En función de estos objetivos, el planteo desde el CEG fue:A. Que no tenga fines recaudatoriosB. Que se designe al Colegio de Arquitectos como ente calificado para determinar lineamientos técnicos y/estéticos de manera que sea un conjunto de profesionales idóneos los que determinen que y como se debe llevar adelante la implementación.C. Se aclaro que debido al impuestazo provincial, el comercio de Gualeguay no está en condiciones de afrontar nuevas erogaciones en el corto plazo.D. Que la ordenanza debía legislar desde el presente y a futuro incluyendo en todo caso la necesidad de renovar permisos previa inspección cada 2 años. Plazo lógico para que los comercios pudieran readecuar sus frentes. En el tramo final de la nota, Ciancio recalcó que "como conclusión, entendemos que la idea es noble desde ya que cuenta con el apoyo del sector. Lo que no ha caído nada bien es que se nos invite el miércoles para el jueves. Que los seis concejales del oficialismo, José Schonfled, Marta Fahler, Silvia Carraud, Juan Carlos Freire, Pamela Sciutto y Federico Gallardo consideren que sus conocimientos técnicos y estéticos superan a los profesionales idóneos.También cayó mal que el tiempo destinado al debate, luego de nuestra presentación, haya sido de 25 minutos para luego votar 6 concejales a favor de la ordenanza original sin tener en cuenta el grave perjuicio que ocasionan al sector.Finalmente, un tema no menor es la manera clara y directa con la que esta Ordenanza atenta contra la libertad de expresión al obligar a los partidos políticos a pedir permiso al Ejecutivo para realizar sus campañas. Es ridículo que el permiso para un partido dependa de la aprobación de sus opositores", puntualizó.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios