Prof. Sebastián Benedetti, “Espacios Gualeguay"
Una institución abierta a la enseñanza y a variadas expresiones culturales
“Segunda Sección” estuvo en “Espacios”, institución dedicada al estudio y a la difusión de expresiones culturales con variadas propuestas. Conversamos con el Vicepresidente de la Comisión Directiva, Prof. Sebastián Benedetti, quien nos brindó información acerca de las actividades que están desarrollando.
Diversidad de talleresEl Prof. Benedetti nos informa sobre las actividades: "-En este momento, como en años anteriores, se vienen desarrollando talleres de diversas especialidades. Siempre se suma alguna propuesta que la ponemos a consideración de la gente. Es así que se dictan talleres de Portugués para niños, adolescentes y adultos, de Creación Artística, de Historieta, que tiene mucha aceptación y lleva varios ciclos, de Marroquinería que comenzó este año, tenemos abierta la preinscripción para uno de Fotografía. Una propuesta que crece año a año es el Taller de Música que ofrece la enseñanza de piano, guitarra, violín, órgano, batería y saxo, como también el de Técnica Vocal. Estamos en tratativas para conseguir el taller de Guitarra Eléctrica. Así que como se ve, tenemos una propuesta muy variada, afianzando lo de años anteriores y tratando de avanzar más."En lo que hace a los horarios nos informa:"-Los talleres generalmente funcionan de lunes a viernes, a la mañana, de 9 a 12 hs, en algunos casos, a la tarde de 14 a 20 hs. y los sábados de 9 a 18 hs. Hay talleres que son grupales y otros individuales, dependiendo de la especialidad. "El Taller de Música está a cargo de Laura Tasistro, quien lo coordina y da piano, más los otros profesores de los distintos instrumentos; Francisco Cosso y Sara Abdul llevan adelante el Taller de Portugués, Martín Lucero sigue dictando el de Historieta para niños, adolescentes y adultos; de Marroquinería, Ariel Aguerre y Samanta Cabrera Frizzo, el de Creación Artística para niños", agrega Benedetti.Más adelante nos dice en cuanto a inscripción y docentes a cargo de los talleres de música: "-La inscripción está abierta aún en todos los talleres, excepto el de algunos instrumentos musicales que el cupo ya está completo. Son varios los profesores que vienen de Gualeguaychú, estudiantes del profesorado de Música. Profesores de Gualeguay tenemos a Martín Lucero que da batería, Laura Tasistro, Micaela Gamboni y Susana Camalé, en piano; Ana Vega en órgano y guitarra criolla. Por su parte violín, guitarra y canto están a cargo de Ayelén Segura, Daiana Marchesini y Karina Bruguera, respectivamente, de Gualeguaychú. Se nos hace difícil encontrar más profesores de Gualeguay, así que estos chicos que tienen estudios avanzados aprovechan también para adquirir más práctica. En lo que hace a la enseñanza de los instrumentos tratamos de priorizar la clase individual." Luego, Sebastián Benedetti se refiere a exposiciones y posibles conciertos: "-Estamos organizando las muestras para este año, sea de artistas que ya hayan expuestos, o de aquellos que aún no han mostrado sus obras. En cuanto a exposiciones de artistas de renombre, tenemos prevista desde el año pasado una de obras de Aseff Bichilani, que, si Dios quiere, la vamos a organizar con Sebastián Bernigaud quien tiene una importante colección.Para estas muestras contamos con la sala grande, y estamos acondicionando una de las salas chicas. Estamos abiertos a recibir propuestas de las personas que deseen dictar un taller o hacer una muestra, como presentar un libro, brindar un concierto. Lo hablamos, y si lo consideramos viable, tratamos de colaborar con nuestro espacio que es muy acogedor, más ahora que ya tenemos calefacción", acota. "-En lo referente a conciertos, por ahora no tenemos nada pautado, pero sabemos que Sergio Bungs siempre puede sorprendernos, como fue el año pasado con la actuación del bajo Hyalmar Mitrotti y la excelente soprano María Belén Rivarola en una velada inolvidable. Así que estamos atentos y abiertos a las propuestas." Y agrega: "-El año pasado también se presentaron dos libros, se hicieron dos muestras, más de lo que pensábamos. Este año no nos queremos quedar atrás; lo que nos complica es la falta de tiempo que tenemos para organizar y estar presentes en las presentaciones."Lea más en la edición impresa en papel
