Hoy se realiza un Plenario de la Secretaría de la Juventud de Entre Ríos
Organizado por la Agrupación “Juventud y Lealtad” del JP Gualeguay, este viernes, desde las 18,30 horas en el Sindicato de la Carne de Gualeguay, se realizará el Encuentro Provincial de la Secretaría de la Juventud con la participación de sectores juveniles de nuestro medio.
El plenario contará con la presencia del titular de la Secretaría de la Juventud, Hernán Perdomo, quien encabeza esa área desde hace varios meses. En ese sentido, Perdomo señaló que "vivimos en un momento histórico en el que los jóvenes somos protagonistas de las grandes transformaciones que se están dando en la Argentina desde 2003. Recuperamos derechos y volvimos a soñar y a tener esperanzas en Entre Ríos; en una provincia en la que podemos estudiar, trabajar, vivir y participar", señaló. Asimismo, Perdomo recalcó que "el gobernador Urribarri jerarquizó a la juventud entrerriana al confiarle espacios importantes de gestión y decisión en su gobierno, porque sostiene que "la fuerza y la dinámica de la juventud pueden ser los garantes de las grandes transformaciones que se dieron" desde 2003. Uno de estos espacios es la Secretaría de la Juventud, donde desarrollamos políticas, programas y actividades tendientes a fomentar la participación, la formación y la organización popular de todos los jóvenes entrerrianos. La Secretaría busca ser el lugar en el que los jóvenes encuentren respuesta a su deseo de mejorar, de progresar, de construir una sociedad más justa e igualitaria; en fin, de ser protagonistas del sueño entrerriano.Cabe mencionar que, a principios de febrero de 2004 se creó en Entre Ríos la Subsecretaría de la Juventud mediante el Decreto N 418/04. Su objetivo era entender en lo referente a la creación, diseño, coordinación y ejecución de políticas, programas y acciones tendientes al desarrollo, promoción y asistencia directa e integral de la juventud, abordando específicamente la problemática laboral y socio económica en cuanto al desempleo y la exclusión social de los jóvenes; la problemática de género, fomentando la igualdad entre mujeres y hombres jóvenes; como así también la problemática estudiantil a través de medidas que fomenten su permanencia y su inclusión en el sistema educativo. En el año 2011, el gobernador Urribarri, jerarquizó el área a través de la Ley N° 10093 con la cual la subsecretaría pasó a ser Secretaría de la Juventud.Más de 400 centros de estudiantesLa ley de Centros de Estudiantes permitió en Entre Ríos abrir espacios para la masiva participación de jóvenes. Se avanzó en la integración de cuatro federaciones de Estudiantes Secundarios y en la conformación de 480 Centros de Estudiantes, constituyendo una irrupción de los jóvenes en la vida social y política de la provincia.La legislación, creada por estudiantes entrerrianos, y aprobada por la Legislatura entrerriana a través de un proyecto que impulsó el gobernador Urribarri, apunta a brindar el marco normativo para garantizar el derecho a la agremiación estudiantil en escuelas secundarias, y en establecimientos de nivel terciario no universitario y carreras de educación no formal que duren más de un año.
