Legislativas
Elecciones 2025: la participación fue del 66%, el nivel más bajo desde el regreso de la democracia
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/10/elecciones.webp)
Las Elecciones Legislativas 2025 cerraron este domingo a las 18 horas con un dato histórico: la participación nacional fue del 66% del padrón, el nivel más bajo desde el regreso de la democracia. De este modo, alrededor de 12 millones de argentinos habilitados para sufragar no acudieron a las urnas, según el informe de la Cámara Nacional Electoral.
El ausentismo electoral superó incluso al registrado en las parlamentarias de 2021, cuando la concurrencia fue del 71,7% en plena pandemia. En comparación, en las legislativas de 2023 había votado el 77% del padrón, lo que marca una fuerte caída en la participación ciudadana.
Durante la jornada de este domingo, la baja afluencia se reflejó en todos los cortes horarios:
- A las 12, había votado el 23% del padrón (frente al 30,5% en 2021).
- A las 15, el 41,7% (contra el 51% en 2021).
- Y a las 17, el 58,5% (frente al 64,5% de hace cuatro años).
A nivel histórico, el piso de participación en comicios generales desde 1983 se había dado en 2021 con el 71,7%, cifra ahora superada a la baja por estas legislativas 2025.
Entre Ríos, por encima del promedio nacional
En Entre Ríos, en cambio, la concurrencia volvió a ubicarse por encima del promedio: se estima que votó cerca del 73% del padrón provincial, siete puntos más que la media nacional. La provincia mantiene una tendencia sostenida de mayor participación electoral en comparación con el resto del país.
En los últimos años, los entrerrianos se mostraron más activos en las urnas:
- En 2017, votó el 79,2% (promedio nacional: 77,6%).
- En 2021, el 74,3% (nacional: 71%).
- En 2023, el 78,1% en la primera vuelta (nacional: 77%).
Con este nuevo antecedente, Entre Ríos reafirma su habitual compromiso cívico, pese a la marcada disminución en la participación general que caracterizó a las elecciones legislativas de 2025.