La Nota Clara
50ºAniversario del Instituto de Enseñanza Superior “Dr. Luis F. Leloir”
Muchas cosas se pueden dialogar con la responsable del Instituto Leloir,la rectora Julieta Reynoso; por supuesto que en cuanto a desafíos, los tienen;como, por ejemplo, tratar de sostener la matrícula y muchos más. Sobresale el aniversario 50 de esta casa de estudio, la cual tiene un prestigio muy significativo y por estos tiempos, aún más.
Me gustaría conocer su opinión en los 50 años de un instituto como el Leloir
-Muchísimas cosas, muy movilizante, muchas vivencias que se transmiten. El pasado 1 de abril se conmemoraron 50 años de lucha, de perseverancia, de empeño, del I.E.S. Leloir; algunos de los protagonistas expresaron:"Ardua fue aquella tarea, por eso hoy siento emoción y alegría…”; otros: “Eternamente agradecido con el Instituto que me formó…”; otros muchos:"Fue un desafío para nosotros como docentes y para nuestros primeros alumnos que después con el tiempo se convirtieron en excelentes docentes…”; muchas emociones y llantos:"Conmemoramos también aquellos que han pasado y hoy no están…”; hasta cuestiones de vida:"Las instituciones son lo que son gracias a las personas que las habitamos…”
En estos tiempos la educación, en general,¿está muy en la mesa de la discusión?
-Puede ser y estará siempre. Una historia que deja un mensaje muy, pero muy importante, pensar en “el bien del otro”, sin intereses personales, simplemente apostando a la concreción de un objetivo: “educar”. Fortuitamente, “Luis Federico Leloir”, el nombre que lleva nuestro Instituto, fue un hombre de ciencia que logró destacarse en diferentes partes del mundo con sus investigaciones, sus logros y valores éticos que siguen siendo hoy un ejemplo y orgullo para los jóvenes investigadores de todo el mundo; Leloir fue un hombre amable pero tímido, de humor sutil, de mente brillante pero de pasiones sencillas y por ello se decidió realzar su figura en estos 50 años institucionales, con un retrato realizado por nuestra artista Cristina Gómez.
-En el acto protocolar se vivieron momentos emocionantes al ver aquel grupo de primeros graduados de los profesorados de Educación Física, Matemática y Cosmografía, Ciencias Naturales, que se hicieron presente para reencontrarse después de tantos años sin verse personalmente. “Inmensamente felices…” fueron algunas de sus palabras. Como también lo fue para aquellos otros rectores; algunos pudieron estar presentes, otros lo hicieron dejando sus testimonios en videos, y, en algunos casos, lo hicieron sus familiares (hijas/nietas), recibiendo un humilde presente de parte del Consejo Directivo enreconocimiento a su gestión; “que se reconozca la labor de nuestro padre es un gran orgullo…”, “qué importantes son estos gestos para nuestros corazones…” fueron algunas de las tantas expresiones de quienes recibieron el presente.
No se agotó en el acto, ¿hay un marco de eventos por los 50 años?
-Sí. Dentro del marco de los 50 años, tenemos en agenda, para el mes de mayo, la graduación. En esta oportunidad, con más de 70 graduados, la cual se realizará el día 20 en el salón del C.E.F N°2; agradecemos a las autoridades del C.E.F. por cedernos las instalaciones para dicho evento.Continuando en el mes de junio con la cena de los 50 años, para la cual se estará informando en los próximos días la fecha y el lugar de realización y demás actividades para el transcurso del año que estaremos comunicando oportunamente.
Hoy, ¿cómo es el I.E.S. Leloir?
-Actualmente el Instituto cuenta con más de 350 estudiantes que asisten a losprofesorados de Educación Secundaria en Matemática, Física, Química, Biología, Historia y Geografía. Las clases se desarrollan presencialmente en el horario de 16:40 a 22:10 hs. y se comparten aulas de los diversos pisos con las demás instituciones que funcionan en el Complejo Educativo “Héctor y Sara Salas de Berisso”. Esta matrícula sufre deserción por diversas causas en el transcurso del ciclo lectivo y es importante sostener el acompañamiento de las trayectorias estudiantiles. En relación a esto, se presentó el formulario para acceder a la línea de financiamiento para el fortalecimiento institucional que forma parte de la política nacional y jurisdiccional de Nuestra Escuela 2022. Este proyecto aporta financiamiento a los institutos de formación docente para el diseño y gestión de estrategias que permitan fortalecer las trayectorias estudiantiles del nivel superior, destinado principalmente a ingresantes 2022 y por eso que mi humilde opinión personal, dada la realidad que vivimos y la experiencia de mis años en este nivel, es que considero que se debería rever la modalidad de cursado, ya que un cursado bimodal ayudaría a que muchas personas de nuestra localidad y localidades vecinas puedan continuar sus estudios.Obviamente, nuestro Instituto sigue utilizando como recurso el uso de las plataformas virtuales que ofrece el INFOD. Pero sería importante debatir el cursado bimodal a futuro.
-En el marco de las prácticas docentes, se han realizado reuniones y se ha recibido material del programa Acontecer, ya que nuestros estudiantes deben ingresar a las instituciones estando en conocimiento de lo que se propone en la escuela secundaria y quienes los forman deben estar obviamente actualizados en relación al mismo. Están previstas jornadas y charlas para abordar otros temas como, por ejemplo, la educación inclusiva, que consideramos son importantes incorporar en la formación de los futuros docentes.
A 50 años, ¿un desafío?
-El próximo desafío de esta comunidad educativa, es contar con su propio edificio. Instamos a todos los que hoy tienen responsabilidades, para lograrlo.