“A borracho o mujeriego, no des a guardar dinero…” ¿Los beneficios de ser vegano…?
3ª Entrega
:format(webp):quality(40)/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/adjuntos/289/imagenes/000/369/0000369608.jpg)
Ser vegano puede reducir más de la quinta parte del riesgo de cáncer de colon en hombres, investigación estadounidense, publicada en BMC Medicine; los investigadores surcoreanos no encontraron ese resultado en mujeres. Se preguntó con qué frecuencia consumían determinados alimentos y bebidas de una lista de más de 180 elementos y por el tamaño de las raciones. Las personas podían responder que consumían cada alimento desde “nunca o casi nunca” hasta “dos o más veces al día”. En cuanto a las bebidas, las respuestas oscilaban entre “nunca o casi nunca” y “cuatro o más veces al día”. Descubrieron que la relación con el cáncer entre los hombres, variaba según la etnia; entre los estadounidenses de origen japonés, la reducción del riesgo fue del 20% y del 24% en el caso de los hombres blancos. Aun así, el equipo señaló que era necesario seguir investigando estas diferencias. Durante el estudio, de 4.976 personas, el 2,9% desarrollaron cáncer colorrectal y se tuvo en cuenta factores capaces de influir en los resultados, como si las personas tenían sobrepeso.
:format(webp):quality(40)/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2024/03/vegano.jpg)
La doctora Helen Croker, responsable del Fondo Mundial para la Investigación del Cáncer, aseguró: “Recibimos con satisfacción esta investigación, que se suma a nuestras propias pruebas de que el consumo de verduras, cereales integrales y legumbres reduce el riesgo de desarrollar cáncer de intestino”. También recomendamos limitar el consumo de carne roja y evitar por completo la carne procesada. Curiosamente, en este estudio, las dietas vegetales sólo se asociaron a un menor riesgo de cáncer de intestino en los hombres. Se especula que uno de los motivos puede ser que los hombres en general consumen menos alimentos vegetales y más alimentos de origen animal que las mujeres, por lo que tal vez los beneficios que puedan experimentar las mujeres tengan un efecto limitado”.
QUERIDOS LECTORES: Frente a estos argumentos, es conveniente el pensamiento crítico, para no entrar en el pensamiento mágico o en el terreno de las creencias, que en este tema pueden llegar a posturas fundamentalistas, en cuanto al nivel de rigidez alimentaria. Para acercarnos al equilibrio, comparto algunas publicaciones basadas en evidencias: - Múltiples estudios demuestran efectos benéficos de la dieta vegana como un menor riesgo de presentar enfermedades cardiovasculares, obesidad o diabetes mellitus tipo 2. En contraste, se les asocia con un incremento en el riesgo de fracturas por falta de calcio, trastornos ortoréxicos u obsesión por comer 100% saludable, anemia megaloblástica por falta de vitamina B12, entre otros. -En el año 2010 la Academia Americana de Nutrición se posicionó con respecto a este tipo de dietas afirmando que: “Las dietas vegetarianas adecuadamente planificadas, incluidas las dietas totalmente vegetarianas o veganas, son saludables y nutricionalmente adecuadas y pueden proporcionar beneficios para la salud en la prevención y en el tratamiento de ciertas enfermedades”.
“El conocimiento es poder”
Francis Bacon
[email protected]