Actividad Física, Deporte y Salud
Estrés y Actividad Física
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/08/a.jpg)
El estrés, es un estado permanente de todas las personas. Es una respuesta adaptativa del organismo que éste produce frente a la innumerable cantidad de estímulos que la persona recibe en su vida diaria.
Un estímulo puede ser calor, el trabajo, una tensión, un sentimiento, hablar en público, un dolor, etc. Pero un estímulo cuando supera cierto umbral, cuando exige un nivel de rendimiento superior al normal, cuando la situación pone en peligro algo, o tensiona en exceso, somete al individuo o a algunos de sus órganos, el estrés arremete y pone en riesgo la salud de la persona; es así, que es generador de importantes enfermedades físicas y psicológicas, desencadena enfermedades.
Trastornos que pueden producirse por estrés
Hay trastornos físicos
Cansancio permanente
Hipertensión arterial
Problemas cardíacos
Trastornos en el sueño
Contracturas en el cuerpo
Úlceras
Gastritis
Infecciones reiteradas
Mayor vulnerabilidad frente al cáncer
Y trastornos psicológicos
Malestar general
Tensiones en la interacción personal
Ansiedad
Miedos
Cambios drásticos del humor
Inseguridad
Perdida de concentración y memoria
Practicar adecuadamente ciertas actividades físicas, reduce el estrés, fortalece a la persona y disminuye todos estos problemas.
Practicar actividad física ejercicio de manera sistemática, con un profesional de la educación física protege a la persona y ayuda a combatir el stress contribuyendo a un bienestar general; apostando a una cultura dinámica y saludable.
“Apostemos Todos por una Nueva Cultura Activa y Saludable”
Prof. Lic. Casiano Carballo
§ Profesor Universitario en Educación Física.
§ Licenciado en Actividad Física y Deporte.
§ Docente, extensionista e investigador
Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud.
Universidad Autónoma de Entre Ríos.