Diego Larrosa Divulgador Científico y científico ciudadano (IASC/NASA)
Un nuevo planeta en el sistema Alfa Centauri
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/08/d.jpg)
El sistema estelar Alfa Centauri, ubicado a tan solo 4,37 años luz de la Tierra, ha sido objeto de estudio durante décadas en la búsqueda de exoplanetas. Este sistema triple consta de Alfa Centauri A y B, dos estrellas similares al Sol, y Proxima Centauri, una enana roja. Aunque se han descubierto varios planetas en torno a Proxima Centauri, la confirmación de planetas alrededor de Alfa Centauri A y B ha sido un desafío debido a la intensa luz de estas estrellas.
Sin embargo, recientes observaciones del Telescopio Espacial James Webb han proporcionado evidencia sólida de un planeta gigante gaseoso orbitando Alfa Centauri A. Este planeta, con una masa aproximada a la de Saturno, sigue una órbita elíptica que lo lleva a través de la zona habitable de la estrella, la región donde las condiciones podrían permitir la existencia de agua líquida en la superficie de un planeta.
Características del planeta
Tipo de planeta: Gigante gaseoso similar a Saturno.
Órbita: Elíptica, cruzando la zona habitable de Alfa Centauri A.
Distancia: Aproximadamente el doble de la distancia entre la Tierra y el Sol.
Posibilidad de vida: Aunque la presencia de agua líquida es posible en la zona habitable, la naturaleza gaseosa del planeta sugiere que no es un candidato para albergar vida tal como la conocemos.
Imagen de este artículo
Observaciones del sistema estelar triple Alfa Centauri: De izquierda a derecha, el Sondeo del Cielo Digitalizado terrestre muestra las tres estrellas como una única fuente de luz; el Hubble de la NASA resuelve dos estrellas similares al Sol; el instrumento MIRI del telescopio Webb de la NASA bloquea el resplandor brillante de una estrella, revelando un posible planeta. Créditos: NASA, ESA, CSA.
Aunque este planeta no sea habitable, su descubrimiento amplía nuestro entendimiento sobre la diversidad de sistemas planetarios en nuestra vecindad cósmica. La capacidad del Telescopio James Webb para observar sistemas estelares cercanos abre nuevas posibilidades para la detección y estudio de exoplanetas en el futuro cercano.