El “lío” con la salud, ahí vamos todos a parar
Nuevamente con Federico Gallardo (secretario general ATE y adjunto CTA)dialogamos por el tema Hospital San Antonio. Describe la preocupación de los trabajadores Profesionales y no profesionales. No pasa por el cambio de Director, “película que ya vimos desde hace años”. Evalúa las movidas surgidas desde el propio ámbito de trabajadores y pretende que distintos sectores se involucren en ésta nueva convocatoria que realizará mañana.
:format(webp):quality(40)/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/adjuntos/289/imagenes/000/221/0000221713.jpg)
Hay que describir aún mucho mas la situación del HSA?La situación del Hospital San Antonio hoy es crítica. Tenemos un hospital al que le falta lo más importante, presupuesto. Si a un nosocomio de la importancia que tiene el nuestro no se le asignan los recursos necesarios, no funciona, por más voluntad que haya tanto del Director como del personal médico, enfermeros, auxiliares y administrativos.Así traigamos el médico más galardonado del mundo y lo pongamos al mando, sin presupuesto la salud no funciona. Es un problema que traspasa a la Dirección del Hospital, lo que hace falta acá es la voluntad de política de dotar al Hospital de las partidas necesarias para que funcione con normalidad.Estamos hablando de un hospital que atiende no solo a la población de Gualeguay, sino a las zonas aledañas. Hablamos de un Hospital con reconocimientos y nivel de complejidad. Hablamos de nuestro Hospital, con atención de UTI, ahí vamos a parar todos. Y estamos dispuestos hacer "lío" como ha repetido el Papa Francisco.No depende de reprochar si es cuestión de Nación o de Provincia?Tal cual. Nos debe importar la salud. Sumado a la situación presupuestaria que depende de la provincia, tenemos que agregar también el recorte en salud desde Nación con la baja de programas de prevención y promoción de la salud, el faltante de vacunas que no son enviadas por el estado nacional y que afecta principalmente a la población infantil. Recordemos a modo de ejemplo que no se envían más las vacunas para meningococo que previene la meningitis. Estamos hablando de una enfermedad que puede prevenirse con una simple vacuna y hoy no contamos con la misma. Vale aclarar también que no es accesible para todos los bolsillos.Se suma la ida del Director?Tampoco debe distraernos la salida del Dr. Romero. Porque llegará otro Director y volveremos a decir algo muy parecido. Entendemos que la ciudadanía debe ponerse a la cabeza y acompañar el reclamo de los trabajadores y trabajadoras del Hospital, que son las caras visibles cuando uno llega con una urgencia y son ellos los que tienen que arreglarse con lo poco que tienen y tratan de amortiguar la situación, poniendo inclusive en muchas ocasiones dinero de su propio bolsillo para que al paciente no le falte nada, y todos sabemos que los salarios de los trabajadores de la salud son muy bajos.Desde nuestro gremio hemos acompañado siempre los reclamos planteados por los trabajadores pero necesitamos que todos los sectores de la sociedad se involucren. El hospital es de todos: los niños, los ancianos, los pobres, los ricos, la clase media. A todos se los atiende por igual y ante una urgencia todos acudimos allí. El Hospital San Antonio debe ser prioridad en la agenda provincial y si entre todos lo defendemos, si Gualeguay hace saber de la importancia que tiene este Hospital para la zona, nos van a escuchar, pero insisto, la lucha es colectiva.La situación del Hospital ya no da para más. La situación económica es compleja, al ajuste de parte del Estado se suman los recortes de las obras sociales que cada vez achican mas los servicios que le prestan a sus afiliados y por ende, quienes habitualmente hacían consultas con el sector privado de la salud, hoy asisten a la atención pública con lo que la demanda hacia el Hospital San Antonio va en aumento.Quiero destacar la actitud de los trabajadores y trabajadoras porque se han apropiado de esta lucha. Están peleando por mantener en pie la salud pública. Aún sabiendo que sus salarios son bajos, no salen hoy a la calle para reclamar por eso, sino para concientizar a la ciudadanía que para que el Hospital funcione correctamente es necesario más presupuesto. Y más presupuesto significa voluntad política.Han estado con autoridades?SI. Por esto es imprescindible que los legisladores departamentales, tanto la Diputada Tassitro como el Senador Morchio se pongan a la altura de las circunstancias y gestionen ante el gobierno provincial las partidas que hacen falta.Desde ATE por supuesto acompañamos nuevamente el reclamo de los trabajadores. Siempre hemos sido defensores tanto de la salud como de la educación pública, así que esta movida no nos es ajena, nos sentimos parte en esta lucha.Somos integrantes de la Multisectorial Gualeguay, que está conformada por diversos sectores políticos, gremiales y organizaciones sociales, que más allá de las posturas de cada uno, nos une la defensa de causas comunes, y este caso que hoy nos toca es una de ellas.El día jueves desde la Multisectorial convocamos a la ciudadanía en general para debatir en torno al estado de la salud pública y del Hospital en particular y fue una reunión muy productiva, la gente manifestó su apoyo, su preocupación, cada uno pudo exponer su punto de vista. A partir de ese debate, el común de la gente pudo interiorizarse de la situación que atraviesa hoy el Hospital, y fueron los propios trabajadores de la salud los que informaron la realidad que atraviesan hoy en el sector. Las personas que asistieron se comprometieron para acompañar la marcha del lunes, porque entendieron que esta lucha es una expresión genuina de los trabajadores en defensa de la salud pública y que trasciende las banderas políticas.Necesitamos hacernos oír en la provincia así que pedimos a la ciudadanía en su conjunto que acompañe este reclamo, que la solidaridad que muchas veces se expresa en las redes se vuelque a la calle, así que aprovecho este espacio para convocarlos a todos para mañana a las 20 horas en Plaza San Martín y desde allí nos movilizaremos hacia Plaza Constitución. Es por todos nosotros. Por el Hospital San Antonio
