28 de abril: “Día Internacional de la Seguridad y la Salud en el Trabajo”
Los cambios productivos, tanto en relación con la introducción de nuevas tecnologías como en los cambios en el mercado de trabajo y las condiciones de ocupación, han generado un aumento de los riesgos relacionados con la organización del trabajo, como también porque los perfiles de trabajadores, tanto hombres como mujeres están cambiando.
La celebración del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo consiste en una campaña anual internacional para promover el trabajo seguro, saludable y decente. Desde el año 2003, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) conmemora el Día Mundial el 28 de abril de cada año. El tema 2014 es "La seguridad y la salud en el uso de productos químicos en el trabajo".Con respecto a la Seguridad e Higiene Laboral, "El Debate Pregón" conversó con el Ingeniero Rubén Héctor Caffarena, Especialista en Higiene y Seguridad en el Trabajo.Los objetivos de la conmemoración:La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 28 de abril "Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo". La celebración consiste en una campaña internacional para promover el trabajo seguro, saludable y decente.Desde el año 2003, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) observa el Día Mundial haciendo hincapié en la prevención de los accidentes y las enfermedades en el lugar de trabajo, apoyándose en el diálogo social, siendo una herramienta importante para sensibilizar a la población sobre cómo hacer que el trabajo sea seguro y saludable.El 28 de abril es asimismo la fecha elegida por el movimiento sindical mundial para rendir homenaje a las víctimas de los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionalesEl 21 de abril de 1972 se sanciona la "Ley Nacional de Higiene de Seguridad en el Trabajo", Ley N° 19.587. En mayo del año siguiente, a través del Decreto N° 4.159, se estableció el día 21 de abril como "Día de la Higiene y Seguridad en el Trabajo" en conmemoración a la sanción de ésta Ley.El tema del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo para 2014 es "La seguridad y la salud en el uso de productos químicos en el trabajo". Los productos químicos son esenciales para la vida moderna, y continuarán siendo producidos y utilizados en los centros de trabajo. Coordinando esfuerzos, los gobiernos, empleadores, y trabajadores, y sus organizaciones, pueden lograr la gestión racional de los productos químicos para obtener un balance adecuado entre los beneficios de su uso y las medidas de prevención y control de los posibles impactos adversos en los trabajadores, los centros de trabajo, las comunidades y el medio ambiente.El trabajo y la salud en estrecha relaciónCon respecto a la salud asociada al trabajo y la prevención de enfermedades o accidentes, el Ing. Caffarena nos expresa: "Necesitamos trabajar para desarrollarnos nuestras capacidades tanto físicas como intelectuales. Pero trabajando podemos perder nuestra salud, cuando el trabajo se desarrolla en condiciones que pueden causar daño a nuestra integridad psicofísica. Es evidente que el trabajo y la salud están fuertemente relacionados.La Organización Mundial de la Salud define el concepto de salud como el equilibrio físico, mental y social.Un camino adecuado para evitar desequilibrios es la prevención que es la acción de analizar y evaluar, mediante un conjunto de técnicas, las medidas sanitarias, precautorias, de tutela o de cualquier otra índole que tengan por objeto Proteger la vida, preservar y mantener la integridad psico-física de los trabajadores. Previniendo, reduciendo, eliminando o aislando los riesgos en los puestos de trabajo."El entrevistado acota que "a partir de la sanción de la Ley 24.557 se crea el Sistema de Riesgos del Trabajo concebido como un subsistema de la seguridad social, que apunta a la prevención y reparación de los daños provocados por los siniestros laborales. Todos los empleadores deben afiliarse a una Aseguradora de Riesgos del Trabajo."Con referencia a los actores que actúan en la prevención, comenta: "Se incorporaron dos nuevos actores: Las ART Administradoras de Riesgos del Trabajo que son las encargadas de atender las necesidades de prevención y de reparación de los siniestros laborales y la SRT Superintendencia de Riesgos del Trabajo responsable del control y regulación del sistema."
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios