Esclerosis Múltiple
30 de Mayo: Día Mundial de la Esclerosis Múltiple

El 30 de mayo, se celebró el día mundial de la esclerosis múltiple. Dicha efeméride fue impulsada para concienciar a la población sobre esta enfermedad.
El pasado domingo, 30 de mayo, se celebró el día mundial de la esclerosis múltiple. Dicha efeméride fue impulsada por la Federación Internacional de Esclerosis Múltiple para concienciar a la población sobre esta enfermedad que afecta a más de dos millones de personas en el mundo.
Gualeguay, no es la excepción y hay pacientes que la padecen, ya que en Argentina hay una prevalencia aproximada de 17 casos por 100.000 habitantes. Es por ello que dialogamos con la Dra. María Florencia Almada, Médica Neuróloga, (matricula 12158), para saber un poco más sobre la Esclerosis Múltiple, su forma de tratarla y cuestiones pertinentes. Quien afirmó "yo presumo, por el número de casos que conozco, que nuestra ciudad no difiere demasiado de esta prevalencia"
La esclerosis múltiple es una enfermedad que afecta al cerebro y la médula espinal, es decir a todo el sistema nervioso central, y asimismo puede provocar discapacidad. "Se produce porque el sistema inmunológico ataca la vaina protectora que recubre las fibras nerviosas, llamada mielina, y causa problemas de comunicación entre el cerebro y el resto del cuerpo; como los músculos, el sistema visual, el sensitivo como ejemplos. Con el tiempo, si no es tratada, la enfermedad puede causar un daño permanente", nos comenta la Neuróloga Florencia Almada.
"Los signos y síntomas de la esclerosis múltiple varían mucho según la magnitud de la lesión a los nervios y cuáles de ellos están afectados. En casos graves puede generarse discapacidad importante, mientras que en otros puede haber largos períodos sin que aparezcan síntomas", sostiene la Doctora al ser consultada sobre los efectos que la Esclerosis Múltiple tiene en el cuerpo.
Y agregó "Los síntomas pueden afectar el movimiento, por ejemplo: Debilidad o parálisis en una o más extremidades que se produce típicamente en un lado del cuerpo, o en ambas piernas y el tronco. También temblores, falta de coordinación o marcha inestable. Los problemas de visión también son frecuentes, como la pérdida de visión parcial o completa en un ojo, a menudo con dolor al moverlo. O la visión doble prolongada, visión borrosa. Otros síntomas pueden ser dificultades en el habla, fatiga, mareos, síntomas sensitivos como hormigueo o dolor en distintas partes del cuerpo. Problemas de la función sexual, intestinal o de la vejiga"
En otro párrafo le preguntamos a Florencia Almada, si existen personas más propensas a tener esta enfermedad. Y respondió "Se desconoce la causa de la esclerosis múltiple y no está claro por qué se manifiesta en algunas personas y en otras no, pero si se conocen algunos factores que pueden aumentar el riesgo de tenerla"
Y asimismo detallaba "la Edad, su aparición se da frecuentemente entre los 20 y 40 años de edad. El sexo, las mujeres tienen de dos a tres veces más probabilidades que los hombres. Antecedentes propios o familiares de otras enfermedades autoinmunes. Determinadas infecciones virales como la del Epstein-Barr que provoca mononucleosis infecciosa. El clima, es más frecuente en países con climas templados. La Vitamina D, es decir, teber menos niveles de vitamina D y menos exposición a la luz solar se relaciona con un mayor riesgo de esclerosis múltiple. Y finalmente el tabaquismo"
La Médica Neuróloga, Florencia Almada nos comenta que aún no se han encontrado formas de prevenir la esclerosis múltiple, "pero como con cualquier enfermedad, los estilos de vida saludables podrían brindar un factor protector. Y si bien no tiene cura por el momento, existen medicamentos para tratar los síntomas agudos"
Cerca del final dialogamos con Florencia Almada sobre la importancia de concientizar sobre la enfermedad y el porqué de que tenga un día. "Es importante porque existen tratamientos para controlarla y evitar discapacidad si es detectada a tiempo, más aun teniendo en cuenta que afecta a personas jóvenes. Además, existen investigaciones que buscan lograr mayor eficacia sobre este control"
"Los síntomas de esclerosis múltiple son muy variables y pueden simular muchas afecciones, es importante la consulta oportuna y no subestimar síntomas de las características comentadas aunque sean temporarios, ya que esta es una de las características de los síntomas de la enfermedad", culminaba Florencia Almada.