Lema 2013: “PIENSA- ALIMENTATE- AHORRA”
5 de Junio: “Día Mundial del Medio Ambiente”
Hoy, 5 de junio, se conmemora el “Día Mundial del Medio Ambiente”, quizá una de las fechas más importantes para la vida de nuestro planeta y del hombre. La jornada está dedicada a concientizar acerca de los cuidados y medidas a tomar para que nuestro hogar, el de todos, no sufra más agresiones que implican el sufrimiento del ser humano con el peligro de su misma extinción. El Foro Ambiental adhiere con una acto que se llevará en horas de la tarde, congregándose en la Plaza San Martín.
El Día Mundial del Medio Ambiente tiene como lema este año "Piensa. Aliméntate. Ahorra", una campaña para de reducir los desechos y las pérdidas de alimentos.Según FAO, cada año se desperdician 1,3 billones de toneladas de comida. Esta cifra equivale a la producción alimentaria de todo el África Subsahariana. Al mismo tiempo, una de cada siete personas del planeta se va a la cama hambrienta y más de 20.000 niños de menos de 5 años mueren de hambre cada día.Teniendo en cuenta este enorme desequilibrio y los efectos devastadores que esto tiene para el medio ambiente, el tema de este año, "Piensa. Aliméntate. Ahorra", pretende dar a conocer el impacto que tienen nuestras decisiones alimentarias y cómo tomarlas 100% informados.Actualmente, nuestro planeta trata de ofrecer los recursos necesarios para sus 7 billones de habitantes (9 millones en 2050), sin embargo, FAO estima que un tercio de la producción alimentaria se pierde o es desechada. Este hecho es altamente perjudicial para las fuentes naturales de recursos y genera consecuencias negativas en el medio que nos rodea.La campaña "Piensa. Aliméntate. Ahorra" pretende que todos se animen a actuar. Quiere que todos sean testigo de cómo ciertas decisiones reducen el volumen de desechos, ahorran dinero y disminuyen el impacto medio ambiental de la producción de alimentos.Si se desperdicia comida, significa que todos los recursos empleados para producirla también lo son. Así por ejemplo, producir un litro de leche supone gastar 1.000 litros de agua o producir una hamburguesa 16.000 litros... Todas esas emisiones de gas durante el proceso habrán sido en vano si se desechan alimentos.De hecho, la producción global de alimentos ocupa un 25% de la superficie habitable, un 70% de consumo de agua, un 80% de deforestación y un 30% de gases. Es, por tanto, uno de las actividades que más afectan a la pérdida de biodiversidad y a los cambios en el uso del suelo.Pero, ¿qué significa tomar decisiones informadas? Elegir aquellos alimentos cuyo impacto al medio ambiente es menor, es el caso de la comida orgánica en la que apenas se usan productos químicos. O adquirir productos en mercados locales en los que se sabe que no ha sido necesario el transporte y por tanto, no han supuesto tantas emisiones de gas.En definitiva, que se trate de que pensar antes de alimentarse y así ahorrar para proteger el medio ambiente. ----------------------------------------------------------------Acto en Gualeguay por el Día del medio AmbienteFECHA : 5 de Junio 2013HORA : 14 HSLUGAR: Plaza San Martín• 13:45hs: Las escuelas se ubicarán sobre la vereda que circunda la calle contigua al monumento al Libertador San Martín.• Los alumnos de 5to grado con sus banderas se ubicarán sobre la calle delante de sus compañeros. Ver Esquema:• 14:00hs: Comienzo del Encuentro. Bienvenida a las escuelas. Palabras alusivas.o _ Jura del Compromiso de los alumnos de 5to grado.o _ Entre todos cantamos la canción " Podemos Cambiar el Mundo " de Alejandro Lerner. - 14 y 30 hs: Nos preparamos para marchar por calle San Antonio y Culminar el Acto en Plaza Constitución. -------------------------------------------------------------
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios