Albornoz: “el Municipio tiene recursos para mantener el Complejo en condiciones”
El legislador provincial Juan José Albornoz (Frente para la Victoria) se sumó a las opiniones por la situación del Complejo Educativo y las pésimas condiciones edilicias que han generado la suspensión de clases en las Instituciones educativas que allí funcionan. En diálogo con EL DEBATE-PREGON, Albornoz fue tajante: “El Complejo Educativo es del Municipio de Gualeguay y, como tal, también tiene la responsabilidad de mantenerlo en condiciones aptas para su uso”, indicó.
En declaraciones a esta Hoja, el legislador se refirió a la delicada situación por la que atraviesa el Complejo a raíz de los graves inconvenientes en su estructura. "El hecho que el Complejo funcione de lunes a viernes, por allí transitan cientos de personas todo el día, hay un desgaste y eso requiere un mantenimiento; cualquier edificio con esas características de funcionalidad requiere de un mantenimiento y conservación; es natural que se el edificio precise arreglos y refacciones. Cuando ese mantenimiento no se hace, con el paso del tiempo, ocurren estas situaciones", indicó. Al referirse a su conocimiento de la situación en particular, Albornoz señaló que "tengo pleno conocimiento de lo que está ocurriendo allí adentro porque familiares directos asisten a las distintas carreras que allí se dictan y tengo conocidos que concurren porque son docentes y alumnos de los Institutos que allí funcionan. También hay que decir que este ha sido un edificio que siempre tuvo problemas, desde su construcción e inauguración y, justamente cualquier persona que llega al gobierno municipal debe saber y entender que ese edificio es patrimonio de la comuna y que tiene problemas en su estructura. De allí que lo lógico sería que, en cada presupuesto anual se destinen partidas para su mantenimiento y conversación. No estamos hablando de cifras millonarias -agregó- estamos diciendo que el edificio necesita un mantenimiento intensivo permanente por lo tanto creemos que debería tener un bajo costo", recalcó.Lea más en la edición impresa en papel
