Este miércoles, jueves y viernes
Alumnos del Instituto Rocamora participan en IX Modelo ANU-AR
Durante este miércoles, jueves y viernes, estudiantes de 6to. Año secundario del Instituto D – 189, “Tomás de Rocamora”, participarán en el IX Modelo de la Asociación para las Naciones Unidas de la República Argentina (ANU – AR). Las jornadas están destinadas para alumnos de nivel medio y se desarrollará en el anexo del Senado de la Nación Argentina (Solís 125), que será el escenario de la gala, junto al Palacio del Congreso de la Nación Argentina (Hipólito Yrigoyen 1849).
Cabe consignar que el Instituto Rocamora de nuestra ciudad es el único representante de Entre Ríos en este evento. Los estudiantes que intervienen son: Mateo Manzán, Alejo Colman, Jorge Bazán, Matías Serpa, Sofía Ruiz, Narela Ramos, Nahuel Viola, que son guiados por los profesores de la casa de estudios, Cecilia Díaz, Santiago González y Noelia Benedetti. Dialogamos con dos alumnos del "Rocamora", quienes explicaron algunos pormenores de estas jornadas y de la preparación que han tenido para las mismas. En este sentido, Matías Serpa, puntualizó: "El Modelo ANU-AR es un proyecto que consiste en una representación de lo que sería la ONU; entonces, cada delegación, que está formada por dos jóvenes, tienen que tomar la postura del país que deben representar en el sorteo. Hay que representarlo en todo sentido, donde se tratan temáticas especiales, las cuales ya están preestablecidas, donde se estipula el modo de trabajo. Entonces, tenemos que hacer investigaciones, estudiar respecto a esos temas y formar una idea de la postura de ese país. El año pasado participamos en Gualeguaychú y representamos China y la Santa Sede. No es una instancia competitiva sino que es algo meramente educativo". Por su parte, Jorge Bazán, comentó: "en esta oportunidad vamos a representar a Luxemburgo y a Portugal. La preparación la hicimos básicamente en la Biblioteca Popular; además, hemos realizado jornadas educativas, fuera del horario escolar, cada uno en su espacio libre. Hemos estado estudiando semanalmente una hora cada día, en nuestras casas respectivamente, y de manera conjunta, para luego repasar una idea en común". Por último, los profesores de institución agradecieron a la Asociación "Ernesto A. Bavio", los padres, el municipio, Bomberos Voluntarios y "Río Uruguay Seguros" por colaborar en solventar los gastos de viajes, estadía y hospedaje en Buenos Aires.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios