AMET cuestionó el descuento por los días de paro docente
La Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) repudió la nueva resolución del Consejo General de Educación (CGE) que dispone el descuento en sus haberes de los dos días no trabajados por paro. Así lo dijo el secretario general del gremio, Hugo De Bueno, quien además lamentó que de ese modo el Gobierno provincial “echa un poco más de leña al fuego”.
"Una medida como esa complica en vez de buscar una solución", acusó. En tanto, aseguró que este martes la adhesión a la medida de fuerza es "más contundente""Cada vez que hacemos paro, sacan una resolución", lamentó De Bueno respecto a la Resolución 2.757/14 del CGE, que se conoció este lunes y que dispone que a los docentes entrerrianos se les abone sólo los días efectivamente trabajados.Si bien aseguró que no les sorprende esta decisión, remarcó que la repudian y la cuestionan. "Y vamos a seguir luchando", aseveró.A la vez, cuestionó que el Gobierno "en vez de apaciguar los ánimos, echan un poco más de leña al fuego". En el mismo sentido apuntó: "Nos parece que una medida como esa complica en vez de buscar una solución".Inmediatamente sostuvo: "El camino para la solución es que nos convoquen, sentarnos a negociar seriamente a ver si podemos lograr una recomposición en el transcurso del segundo semestre". Pero señaló que aún no han tenido ningún contacto con las autoridades del Gobierno provincial."Más contundente"Por otro lado, De Bueno informó que el acatamiento a la segunda jornada de paro fue "más contundente". "Prácticamente están paradas todas las escuelas de la provincia", afirmó tras precisar que el porcentaje de adhesión este martes se ubica "entre el 88 y el 91 por ciento".En tanto, el secretario de Finanzas de AMET, Leandro Pascual, aseguró que "en varias escuelas de la provincia se registró el 100 por ciento" de acatamiento y que en Paraná fue "superior al 90 por ciento"."Ahora estamos a la espera de que el Gobierno nos convoque para abrir una discusión salarial", señaló Pascual en declaraciones a esta Agencia. Comentó que en los próximos días se realizará una reunión de comisión directiva para evaluar los pasos a seguir. "Además solicitaremos un encuentro con el Gobierno para avanzar en las negociaciones y para ver si existe la voluntad política de un aumento en el segundo semestre", finalizó.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios