ATE reclama participar en paritarias municipales
En la conferencia de prensa del ejecutivo municipal respecto a las paritarias, el Jefe de Gabinete, Hugo Lesca, había destacado “una ordenanza municipal que establece que hay un solo sindicato” que los obliga a negociar “con la institución reconocida por el concejo deliberante que es el sindicato de los municipales” y que más allá de las reuniones, ATE no entra en el marco formal de las paritarias”. Dialogamos con Federico Gallardo, secretario general de ATE Gualeguay, quien defendió el derecho de su sindicato a participar en la negociación por los “más de cien afiliados” con los que cuentan en el sector.
"Hay un reconocimiento"El dirigente de los estatales reafirmó que desde el municipio "existen los descuentos, retienen los aportes sindicales y nos lo depositan a nuestro gremio, pudimos desarrollar elecciones de delegados, y en total tenemos más de cien afiliados a ATE en el municipio". Por lo tanto, Gallardo entiende que "hay un reconocimiento, pero lo que está más que claro es la intención de no dejar a un gremio sentarse a representar los derechos de los trabajadores". En el mismo sentido, destacó la existencia de "una ley nacional que habla de la libertad sindical", y remarcó que tanto el artículo 77 inciso 12 de la Constitución Nacional, como la Ley 23.551 y la Resolución 255/2003 del Ministerio de Trabajo y Seguridad, "permite a cada trabajador afiliarse al sindicato que cree que lo va a representar de la mejor manera"."Marchar hacia la unidad"Respecto a las razones del ejecutivo, Gallardo indicó que no quieren "que ATE esté presente porque tiene una historia de lucha, que jamás ha entregado a los trabajadores, siempre los va a defender y no se va a sentar a negociar con ningún dirigente político para entregar a los trabajadores". Y agregó que le temen "a eso, a un sindicato fuerte a nivel nacional que viene dando lucha a través de muchos años y siempre consultando con las bases en asamblea". De todas formas, destacó cualquier tipo de enfrentamiento con el sindicato de los municipales, y afirmó que si algo tienen en claro es que deben "marchar hacia la unidad de los trabajadores, porque los otros gremios no son enemigos nuestros, son compañeros que han decidido nuclearse en otra agrupación". En ese sentido, calificó como bárbaro "lo que está planteando el sindicato municipal porque lo han decidido en asamblea, y nosotros los vemos como compañeros de trabajo que reclaman los mismos que nosotros"."Más de cien afiliados"Continuando con el mensaje de unidad, el dirigente estatal espera, "luego de que podamos torcer esta decisión arbitraria del poder ejecutivo municipal, encontrarnos charlando con los compañeros del otro sindicato para unir fuerzas por el objetivo en común". Lo que buscan es respetar a "más de cien afiliados que han decidido que sea ATE quien represente sus intereses".La discusión provincialConsultado sobre la discusión paritaria provincial, Gallardo remarcó que vienen "reclamando tanto a los gobiernos nacionales de Cambiemos y la UCR, como al gobernador Bordet que pertenece al Partido Justicialista, que en esto sí se han puesto de acuerdo, en ponerle techo a las partiarias". Por tal motivo, entiende que deben "dejar en claro que para nosotros estas no son paritarias, porque no se puede llamar nunca paritaria cuando el que tiene mayor poder ya te quiere imponer un techo y cuánto tenés que ganar". Finalmente, declaró que no van a permitir que los pongan "como la variable de ajuste, para que unos muy pocos sigan de fiesta mientras la mayoría de los argentinos estamos cada vez peor".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios