AQUI LARROQUE
Biblioteca Popular Juan Bautista Alberdi
Un cierre de 2012 con mucho trabajo, actividades y buenas noticias. La Biblioteca Popular Juan Bautista Alberdi realizó un balance muy positivo para el cierre del año 2012 junto a sus 85 años de vida institucional al servicio de nuestro pueblo.
En este año que hace pocos días ha finalizado, fueron múltiples las actividades llevadas a cabo en relación a diversas fechas que tienen como protagonistas a los libros. El mes de mayo cumplió con su tradicional visita a la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, en la que mediante el aporte de CONABIP (Comisión Nacional de Bibliotecas Populares), se recibió un aporte de $ 6.500 con el cual se incrementaron 124 títulos al patrimonio. Un grupo de adeptos a esta feria pudo asistir también mediante la organización de una excursión, actividad que año tras año se renueva, para dar la oportunidad de acercamiento a docentes, estudiantes y lectores larroquenses.Luego de la Asamblea Anual Ordinaria en la que se renovó la Comisión Directiva, las tareas no dieron pausa al trabajo por hacer. El Programa por más lectores 2011 contó con un aporte de $ 10.000 que se invirtió en el reacondicionamiento del rinconcito infantil con la adquisición de nuevo material bibliográfico, mobiliario y actividades de lectura, dibujo y dulces para los más pequeños que disfrutaron a pleno sol el mes de septiembre, en el que conjuntamente se celebró el mes de las bibliotecas populares. Al programa se sumó la conferencia dictada por la Lic. en Psicología Mónica Romani, que reunió a un grupo de interesados en el tema " La comunicación nuestra de cada día". Una tarde de títeres se pudo realizar gracias a la pasión y gentileza de Claudia Leiva quien desde General Galarza transportó su teatro para que los niños asistieran a una exclusiva velada titiritera. El cierre de este festejo se realizó mediante un concurso "¡A las letras, sentimientos!", que convocó a niños entre 7 a 10 años para escribir una carta a un maestro o a un abuelo muy queridos.Dentro del mismo Programa por más lectores, pero en este caso para el 2012, nuestra biblioteca presentó la propuesta de llevar la lectura a las cuatro escuelas secundarias y a las cuatro de educación primaria con las que cuenta nuestra ciudad. Dicho proyecto fue aprobado en el mes de octubre por una suma de $ 15.000, los cuales serán invertidos y puestos en acción durante los meses que van de marzo a octubre de 2013, fechas en las que un grupo de lectores y voluntarios, recorrerán las escuelas llevando la oportunidad de hacer una pausa a la rutina, para abocarse a compartir historias, sensaciones y literatura.Desde el Instituto de Estudios Almerienses, España, María de los Ángeles Lonardi, una copoblana radicada en Almería desde hace diez años, nos acercó material muy valioso para enriquecer nuestro acervo literario, en el que se destaca Puñal de claveles de Carmen de Burgos. El texto presenta una crónica que tiene como hecho protagónico el crimen pasional de Níjar que dio origen a esta novela breve y a la tragedia Bodas de Sangre de Federico García Lorca. El volumen se acompaña de una biografía de la autora junto a un estudio literario de ambas producciones.La Biblioteca Popular J.B. Alberdi ha estado presente en cada acto cultural acompañando a la Feria Regional del Libro de Gualeguachú, al nacimiento de un nuevo libro de nuestro querido Roberto Romani y a la presentación del libro de Virgilio Fiorotto.A diario las bibliotecarias se dedican casi en forma exclusiva a la atención de gran cantidad de chicos que se acercan a realizar sus investigaciones o utilizar el servicio de Internet. Al trabajo conjunto de bibliotecarias y comisión directiva se debe el incremento de socios que hacen que se mantengan abiertas las puertas de esta casa.Para cerrar el 2012 y dar la bienvenida a un año en el que se celebra la presencia de nuestra escritora más reconocida, la biblioteca realizó el Calendario 2013 en homenaje a María Esther de Miguel. Las hojas de cada mes iluminarán nuestras vidas bajo la mirada intensa y dulce del azul de sus ojos. Este calendario forma parte ya de una tradición de nuestra biblioteca con la intención de acompañar a todas las instituciones de Larroque. Se agradece a todos los auspiciantes que año tras año apuestan a esta iniciativa.La biblioteca retoma sus actividades a partir del lunes 21 de enero de 2013 en sus horarios habituales de atención al público: de lunes a viernes de 9.30 a 11.30 y de 16 a 19 hs. Contactos al teléfono 03446-460042. Correo electrónico: biblioteca.alberdi@yahoo.com.ar
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios