Casiano Otaegui: "Estamos atentos al ingreso de nuevas cepas del virus"
En diálogo con El Debate Pregón, el coordinador de gabinete, Casiano Otaegui, abordó aspectos relacionados a la pandemia.
"Uno pensaba que para este momento podría haber un poco menos de casos, hay días que vemos muy pocos, otros que nuevamente hay arriba de 40, también nos preocupan todas las muertes que hubo. En la semana anterior ser avanzó mucho en la vacunación, creemos que eso va a ayudar mucho, vemos ciudades que han avanzado por arriba del 50 por ciento de la vacunación de la población y disminuye muchísimo la presencia de casos", comenzó Casiano Otaegui.
Así, continuó: "Igual, con vacunación y todo, hay que seguir con los protocolos, cada una de las actividades que se han habilitado tienen los suyos, esperemos que se sigan cumpliendo como se está haciendo en casi todos los casos y seguir controlando aquellos que no lo hagan para hacer entender que es muy importante cumplirlos para tratar de evitar la diseminación del virus".
"También estamos atentos al ingreso de nuevas cepas del virus que no se sabe todavía la incidencia que puede tener en personas vacunadas y no vacunadas. Sabemos que tiene una alta posibilidad de contagio, esperemos que los estudios den que personas vacunadas pueden pasar bien en caso de contagiarse con estas nuevas cepas, así que esperando en qué momento va a ocurrir el ingreso a nuestra comunidad de esas nuevas cepas", indicó Casiano Otaegui
En tanto mencionó: "El reclamo que surgió hace dos semanas atrás donde veíamos que si bien venían vacunas a Gualeguay no era la forma equitativa como pensábamos, al venir al lugar y organizar una jornada de vacunación en conjunto la provincia con el municipio permitió a la intendenta charlar con los distintos funcionarios de salud de la provincia y poder hacer más dinámico la llegada de vacunas. Creemos que esta semana van a seguir llegando más vacunas, así que organizar todos los operativos que tenemos. Hemos llegado a vacunar más de 800 personas, por lo que el municipio ha demostrado que tiene capacidad de vacunación y a medida que lleguen dosis rápidamente serán aplicadas".
"Estamos siempre presentes y gestionando cada vez más vacunas, saber que si llegan 3 mil dosis poder aplicarlas y estar pidiendo más en el transcurso de la semana para que la municipalidad, a través de todo su equipo de salud que está haciendo un esfuerzo muy grande vacunando doble jornada y casi todos los días de la semana, para llegar que si en caso que aparezcan estas cepas nos encuentre a todos los gualeyos con la mayor cantidad de vacunados", agregó.
Por otra parte, expresó: "La semana pasada vinieron mucho más vacunas de lo que vinieron semanas anteriores, los primeros días de junio vinieron mas, después del 10 o 12 empezó a disminuir la cantidad que llegaban por semana y ahora tenemos en cuenta también que a nivel nacional están entrando y se están firmando más convenios, todo indicaría que tendría que ser muy fluida la llegada de vacunas. Desde Gualeguay tanto el director del hospital, como la intendenta, los legisladores provinciales van a estar permanentemente haciendo reclamos si llegara a ocurrir nuevamente que disminuya la cantidad de vacunas".
"La intendenta está en contacto permanente con el director del nosocomio trabajando en conjunto desde el inicio con la descentralización del hospital, cuando nos ofrecieron vacunar nos hicimos cargo de la vacunación, hemos ayudado económicamente, con materiales. Desde la municipalidad intentamos dar todo el apoyo que se puede y estar en permanente comunicación con el hospital para que esta pandemia pueda cursar lo mejor posible", comentó Casiano Otaegui
Por último, evaluó: "La verdad que nunca llegas a la realidad de lo que queres porque siempre te sorprende. Nosotros estuvimos con una cuarentena muy fuerte, con un decreto nacional que fuimos casi a fase 1 durante 9 días más un fin de semana y tampoco eso hizo que los casos bajaran. Tuvimos cerrado también por decretos municipales muchas actividades, mucho más que en la provincia, y tampoco bajaron los casos. Por eso creemos que hay que tratar de que todas las actividades que podamos tener abiertas con los protocolos respetarlos y tomar conciencia de los cuidados, no relajarnos porque tengamos alguna dosis, porque podemos ser vehículo para alguna persona que no esté vacunada".