Circo de títeres por las escuelas del Departamento
De la mano de Claudia María Leiva de Druetta; en la mañana de ayer, la comunidad educativa de la Escuela Nº 37 “Juan B. Ambrosetti” pudo disfrutar de la magia de los títeres en lo que representa un circo rodante que recorre los distintos establecimientos educativos del Departamento. Además de la función que se presenta para el Nivel Inicial y Primario, se realiza un mini taller para la construcción de títeres.
En contacto con EL DEBATE-PREGON, la docente y titiretera, Claudia Leiva se refirió a la modalidad de trabajar con muñecos y narrar historias de la mano de María Elena Walsh."Desde hace poco más de 4 años comencé con este trabajo; poco tiempo después de jubilarme de docente, toda mi vida trabajé en la Escuela N° 42 de General Galarza; fue allí donde hicimos un taller de títeres con maría Elena Santacruz, quien interactúa con los títeres sin retablo; a partir de allí me gustó, la directora de la Escuela, Mercedes Rosetti me apoyó mucho en ese sentido. A ello -agregó- le agregué mi pasión por las canciones de maría Elena Walsh; por lo tanto mis títeres se basan en obras de la escritora. Es mi conexión con el arte y la creatividad", recalcó. Asimismo, destacó que "es un trabajo que me deja mucha alegría en el corazón; la mirada y la sonrisa de los chicos; mostrar otras formas de educar a través de los títeres; poner en marcha la imaginación de los niños y acercarlos a las obras teatralizadas también; es una tarea que me gusta mucho y que me ha dado muchas satisfacciones", indicó. "Voy a las escuelas donde me invitan; se pueden poner en contacto conmigo; resido en General Galarza y cuando puedo asisto a la Escuela de donde me llaman; me llamaron de la Escuela N° 37 y vinimos con todos los títeres a pasar un lindo momento con los chicos", expresó. Finalmente; sostuvo que la presencia de títeres en las aulas "es un gran recurso de comunicación; se pueden trabajar en todas las áreas y no hay edades para limites; es una manera de darle al alumno herramientas de comunicación a través de su cuerpo; hablar de ellos mismos, de sus sentimientos y emociones; siempre se ha vinculado a los títeres al Nivel Inicial (Jardín de Infantes) cuando en realidad se puede emplear para todos los niveles de educación; incluso cuando más grande son los chicos aparece mucha más creatividad para los talleres donde se construyen los títeres", remarcó por último.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios