Clases de apoyo gratis para alumnos primarios y secundarios en la UCR

Más de 80 alumnos del Nivel Secundario y una veintena del Primario, asisten de lunes a viernes a la sede la UCR Gualeguay, para el dictado de las clases de apoyo gratuitas que estudiantes y profesores brindan en la etapa previa a las mesas de exámenes. Historia, Geografía, Italiano, Inglés, Portugués, Matemática, Físico-Química y Contabilidad son algunas de las materias que se dictan en esta etapa de estudios.
En contacto con EL DEBATE-PREGON, Olga Solari y Giovanna Grígoli Solari, forman parte del plantel de estudiantes y docentes que brindan las clases de apoyo en la casa partidaria de la UCR. "El año pasado, la Juventud Radical ya había realizado clases de apoyo a modo de prueba piloto y los resultados fueron muy buenos. La realidad nos indica que estas clases de apoyo colaboran en forma directa con la economía de los padres que no pueden costear el pago de profesores particulares", comenzó diciendo Giovanna Grígolo Solari. Asimismo, señaló que "si hablamos de costos, entendemos que las clases particulares, por ejemplo en el Idioma, por hora se está pagando poco más de 100 pesos la hora; en este caso, para las mesas de febrero se están preparando en la UCR alrededor de 85 alumnos del Nivel Secundario y poco más de 15 alumnos primarios. Muchos vienen a clases de apoyo sin ganas pero les explicamos a los chicos y a los padres que deben poner su granito de arena desde la casa, estas clases sin la ayuda de la familia no servirían mucho; los alumnos que rinden en febrero deben entender que si ellos colaboran y estudian todo es mucho más fácil", recalcó. A su turno, Olga Solari agregó que "la organización de las clases se dividieron en turnos, mañana y tarde, de lunes a viernes. De mañana estoy a cargo de doce alumnos del Nivel Primario. Para el caso del Secundario, en estas clases de apoyo se enseñan todas las materias: Matemática, Lengua, Inglés, Francés, Italiano, Portugués, Físico-Química, Historia, Geografía, Contabilidad, Cívica, etc. Quiero agradecer la predisposición y colaboración de la profesora Cristina Polak, quien tiene a su cargo las clases de apoyo de Físico-Química", remarcó Solari. Acerca de la situación planteada con alumnos que mantienen varias materias para rendir, Olga Solari sostuvo que "hay muchos chicos que vienen predispuestos a estudiar, otros no. Hay algunos que tienen 6,7 y 8 materias para rendir y eso les dificulta con los horarios de clases de apoyo porque se superponen las horas, entonces ahí se le pide al profesor para adecuar las horas y así se sigue avanzando", indicó. Al ser consultadas sobre la realidad educativa; Solari y Grígoli coinciden en que "cada vez más se observa que los chicos no estudian y no les interesa; acá asisten alumnos de todas las escuelas secundarias de la Ciudad; tenemos alumnos de Comercio, Normal, Técnicas y Colegio; la organización de las clases se hace por programas de estudios y los años que cursan. Nos llama mucho la atención que en las principales materias como Lengua y Matemática, los programas de estudios difieren muchísimo de una escuela a otra; no es tanto en el caso de Historia o Geografía", indicaron. Respecto al resto del plantel de estudiantes y profesores, mencionaron que "quienes colaboran con estas clases son Agustina Navarro y Alvaro Salas; Giovanna Grígoli Solari, Patricio Turinetto y Santiago Rubio en Matemáticas; Johanna Morassi, Marina Petroff y Danilo Grígoli Solari en Historia y Etica; en Geografía colabora Pablo Salvarreguy; Giovanna Grígoli Solari en Inglés, Johanna Morassi en Italiano, Francés y Portugués Francisco Cosso (h), Cristina Polak en Físico Química y Panchi Cosso en Contabilidad", indicaron.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios