Comenzaron las actividades por la Semana de la Memoria
Ayer por la mañana, con la inauguración de la Muestra Itinerante “Paisaje de la Memoria” en la sede de Agmer Gualeguay, se iniciaron las actividades previstas para esta semana en el marco de la conmemoración de los 41 años del último golpe cívico militar que sufrió nuestro país que incluyen al “Vº Encuentro de Poesía: Del Gualeguay al Finisterre”, la inauguración de un mural y un acto en el que se inaugurará la nominación de 19 calles de la ciudad con nombres de hijos de Gualeguay desaparecidos y víctimas de violencia de la dictadura, como así también de militantes de Derechos Humanos locales.
Cronograma de actividades:Muestra Itinerante "Paisaje de la Memoria"La muestra, que podrá ser visitada hasta este viernes de 9 a 12 hs. Y de 17 a 20 hs, es el resultado de la primera etapa del proyecto "marcas Urbanas" que la Comisión Provincial por la Memoria de la ciudad de La Plata está realizando junto a otras entidades y organizaciones de la provincia de Buenos Aires. A través de la mirada de cinco fotógrafos -Ana Paula Far Puharre, Diego Sandstede, Alejo Garganta Bermúdez, Alfredo Srur y Sergio Pirolla- se propone un recorrido por algunas de las huellas del horror y de las formas que la sociedad ha elegido para recordar lo sucedido durante la última dictadura militar. Acompañan a las fotografías, tres mapas que señalan las marcas de la memoria y los lugares donde funcionaron los centros clandestinos de detención.V° Encuentro de Poesía: "Del Gualeguay al Finisterre"El encuentro se llevará a cabo desde este jueves hasta el sábado en diferentes lugares tales como el Concejo Deliberante Municipalidad , el salón planta alta Biblioteca Popular Carlos Mastronardi y el salón de Fiestas Club Social GualeguayLa actividad lleva por nombre Del Gualeguay a Finisterre y contará con escritores oriundos de La Pampa, Catamarca, Tucumán, Córdoba y Neuquén, entre otros puntos del país.Daniel González Rebolledo organizador del encuentro dice: "Entre otros temas nos reúne el 24 de marzo, fecha que intentaremos re-significar prestando nuestros cuerpos y voces a la palabra poética de los compañeros poetas desaparecidos o exiliados durante la espantosa dictadura cívico militar que comenzó en esa fecha hace 41 años, y que como artistas no podemos dejar pasar graciosamente".Inauguración del Mural Por la Memoria, la Verdad y la JusticiaEste viernes a las 10:30 hs. la Corriente Peronista Descamisados Gualeguay invita a la inauguración -presentación del mural ubicado en calle Alem e Int. Rojas.La idea principal del mural en el marco de la semana de la memoria es que se reivindique gráficamente a las víctimas de terrorismo de estado de Gualeguay, a los asesinados, detenidos ilegalmente y luego desaparecidos de la dictadura cívico militar. Es primordial que el pueblo de Gualeguay sepa quiénes fueron estos once hijos víctimas del terrorismo de estado, que pasó con ellos y cuál fue su lucha. También se entregará un reconocimiento a las víctimas del terrorismo de estado de nuestra ciudad que acompañarán la inauguración y que tienen una participación activa en la militancia social y política de hoy.ActoEl viernes 24 de marzo a las 20 hs. en plaza Constitución la APDH Gualeguay realizará un acto en el memorial del reloj de sol ubicado allí.En la oportunidad también se inaugurará la nominación de 19 calles que llevarán los nombres de 7 desaparecidos de nuestro departamento, 4 víctimas de la dictadura cívico-militar-eclesiástica y 8 luchadores por los DDHH de dicha Asamblea. Participarán del acto músicos locales invitados, entre otros.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios