Concejo: aún no hubo tratamiento del Presupuesto del año 2015
Hasta la jornada de ayer, aún no se sabía demasiada información del Presupuesto 2015 en el seno del Concejo Deliberante. El silencio impuesto desde del bloque del oficialismo hacia las otras bancadas se ha mantenido desde la presentación –hace unas semanas atrás- de un proyecto tentativo ya que aún faltaban cifras y números de Coparticipación nacional y provincial. Las estimaciones indican que, en principio, el Presupuesto 2015 estaría rondando los 180 millones de pesos. De esa cifra, más del 70 por ciento estaría destinado al pago de sueldos.
En contacto con EL DEBATE-PREGON, el concejal Héctor D. Jaime, se refirió a la presentación de un proyecto "tentativo" y señaló que "hasta el momento no se ha tratado el Presupuesto; no sé si lo harán esta noche (por la jornada del martes), lo concreto es que desde el oficialismo aducen problemas técnicos; por ejemplo no se sabe de cuánto será la Coparticipación nacional y provincial; solo tenemos el proyecto que en principio sostiene que el monto final será de 177 millones de pesos. Esa cifra ya está establecida en el articulado, ahora si están esperando las cifras de Coparticipación podría variar un poco más o un poco menos. El año pasado se presupuestó 140 millones, es decir que ya estamos en 30 millones más", indicó. Más adelante, el concejal Jaime indicó que "los plazos de presentación del presupuesto han ido variando y suelen suceder estas demoras; por Ley deberían presentarse para el mes de setiembre pero siempre hay demoras; lo importante es que se presente antes de fin de año; entiendo que no hay razones para no presentarlo porque en realidad tienen los votos para aprobarlo; más allá que decidamos acompañar o no, siempre depende de la mayoría simple y precisamente el oficialismo tiene los votos", destacó. En otro párrafo aparte, al referirse a los destinos y la afectación que tendría el Presupuesto 2015 -hay versiones que indican que, del total del mismo se destinaría más del 70 por ciento en sueldos- el concejal Jaime señaló que "el problema radica en varias cuestiones; se observa un importante déficit mensual de la Caja de Jubilaciones Municipal y, además de los compromisos contraídos por esta gestión que exceden la administración en maquinaria y vehículos; por lo tanto las autoridades que vengan después, sea del color político que sea, deberá hacer frente a estos pagos y, por lo tanto, el Estado Municipal es quien deberá afrontar esa deuda", recalcó.Diálogo "complicado" Asimismo, Jaime reconoció que "no es fácil dialogar con el oficialismo y no me estoy refiriendo a los concejales sino que me refiero al Departamento Ejecutivo; estamos ingresando al último año de mandato y ni siquiera nos hemos sentado a dialogar; no hay ninguna razón para no hacerlo y sin embargo hay muchos cruces mediáticos y opiniones públicas pero nunca hemos sido citados por las autoridades del Gabinete; cuando se planteó la posibilidad que los funcionarios asistan al Concejo han ido en cuentagotas; siempre hemos mantenido la idea de intercambiar opiniones, ni siquiera cuestionar o plantear diferencias; pero sí que se discuta donde se debe discutir y no en los medios; lamentablemente esto no se ha dado y esto es muy malo porque demuestra una incapacidad de transmitir ideas y del anormal funcionamiento de sus instituciones", enfatizó.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios