CENER- Dr. Santiago Sanfilippo
Conocer mejor la depresión
La depresión es una enfermedad frecuente en todo el mundo, y se calcula que afecta a unos 350 millones de personas. La depresión es distinta de las variaciones habituales del estado de ánimo y de las respuestas emocionales breves a los problemas de la vida cotidiana. Puede convertirse en un problema de salud serio, especialmente cuando es de larga duración e intensidad moderada a grave, y puede causar gran sufrimiento y alterar las actividades laborales, escolares y familiares. Acerca de las causas y tratamiento nos habla en esta nota el Dr. Santiago Sanfilippo, Director de C.E.N.E.R.
¿Cuáles son las causas de la depresión?En el origen de las depresiones, aparecen factores tanto biológicos como sociales. Con respecto a los sociales, sabemos que los problemas en el trabajo, el estrés, el fallecimiento de seres queridos o los divorcios o separaciones favorecen su aparición.Desde el punto de vista biológico, los científicos han descubierto que la depresión está relacionada con desequilibrios en las sustancias que transmiten información entre las células de nuestro cerebro. Si esta situación se produce y además coincide con los problemas afectivos y de relación antes descritos, existen aún más posibilidades de que se desarrolle una depresión.¿Qué otros factores pueden favorecer la aparición de una depresión?Entre las más usuales, podemos destacar los siguientes:• La época postparto• Factores hereditarios• Abuso de alcohol y otras sustancias• Algunas medicaciones, en especial algunos tratamientos con esteroides o antihipertensivos• Enfermedades graves que aparezcan de forma simultánea¿Qué puedo hacer para mejorar y salir de mi depresión?En primer lugar, debe usted asumir que la depresión es una enfermedad exactamente igual que lo es la hipertensión o la diabetes, y que usted no es en absoluto culpable de padecerla.Cuente con el apoyo de su familia y amigos. Ellos quieren lo mejor para usted y le ayudarán a superar el problema.No se preocupe si padece también síntomas de ansiedad, ya que su aparición es muy frecuente en pacientes con depresión y además existe tratamiento para ella.Comente todos sus síntomas con su médico. Él es un gran conocedor de su enfermedad y le puede ayudar en muchos aspectos. Confíe en él.¿Cómo se trata la depresión?Es fundamental que usted siga escrupulosamente el tratamiento prescrito por su médico, ya que ello acelerará su proceso de curación, reducirá la gravedad de los síntomas y reducirá la posibilidad de aparición de nuevos episodios.Habitualmente, el tratamiento consiste en la administración de fármacos antidepresivos (que debe usted tomar en la pauta exacta prescrita por su médico) y la psicoterapia. En este sentido, hablar con su médico será un gran soporte y consejo para usted.¿Qué le aconsejamos?• Siga exactamente las pautas de tratamiento prescritas por el doctor y coméntele todas las incidencias relevantes que se produzcan con respecto al mismo.• No se desespere si tiene la sensación de que su enfermedad no mejora. Márquese pequeños objetivos para conquistar cada día. No dude que poco a poco mejorará y saldrá de su depresión.• Cuente con el apoyo de su familia y sus amigos. Ellos le quieren y le ayudarán.• Pese a las dificultades, intente ser positivo.Envejecimiento y depresiónLa depresión puede ser motivo de confusión, inmovilidad, caídas, incontinencia o ser resultado de los mismos. Otros factores que conducen a la depresión incluyen: Falta de posición social después de la jubilación Pérdida de la pareja Aislamiento Problemas financieros Pérdida de la audición y la vista Poca vida social Enfermedad físicaLa persona mayor puede ser menos capaz de hacer frente a los sucesos no favorables en la vida si vive sola; sus personas de confianza han muerto y su familia vive muy lejos; si está confinada en la casa o si sus problemas de salud dificultan la socialización, de modo que ya no son parte de una red social de apoyo.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios