DENGUE
El titular de DICSA explicó que "Sandra Reina, integrante del equipo de DICSA, realizó un informe por el tema del Dengue, donde se brindan una serie de recomendaciones a tener en cuenta".
Informe del equipo de DICSA sobre el dengue: Características y RecomendacionesCaracterísticas Aedes Aegypti: el mosquito hogareño. Morfología: cuerpo pequeño, alrededor de 5 a 10 mm. Oscuro (negro) con escamas blancas plateadas que le dan a las patas aspecto de bandas.El Aedes Aegypti es transmisor de enfermedades como el Dengue, Chikungunya, y zika. Tiene distintas etapas de desarrollo: los huevos, las larvas, las pupas (etapas que transcurren en el agua) y los mosquitos adultos (cuando ya pueden volar).Suele picar al atardecer y el amanecer, momentos en los que las hembras se desplazan para buscar hospedadores, aunque si el hospedador se mete en terrenos de cría puede ser atacado por las hembras en cualquier hora del día. Este mosquito vive en nuestras casas y en sus alrededores.Es importante que se elimine cualquier recipiente que acumule agua ya que las hembras depositan los huevos en ellos y pueden convertirse en un criadero produciendo gran cantidad de mosquitos. Por ejemplo, las cubiertas de automóviles son excelentes lugares para el desarrollo de estos insectos, tanto por su forma (que impide volcar el agua), su material (aislante) y su color oscuro que permite mantener la temperatura adecuada.Pero también otros objetos que están dentro de nuestras casas como los floreros, los porta macetas, tapas de gaseosas, bebederos de mascotas (cambiar el agua a diario).Es importante destacar que este mosquito no se cría en charcos zanjas, lagos, lagunas o ríos. En esos lugares pueden ser criaderos de otras especies de mosquitos que no transmiten estas enfermedades.Aprovechando la situación de cuarentena, sería interesante que los vecinos de esta comunidad procedieran a eliminar los elementos que pudieran contribuir en el desarrollo de la reproducción del mosquito Aedes Aegipty.Se informa que, desde el Departamento de Inspección y Ccontrol de Sustancias Alimenticias -DICSA- se continúa con las fumigaciones pertinentes. Se debe tener en cuenta que lo único que elimina huevos y larvas es, la descacharrización por eso se solicita a nuestra comunidad colaboración y así intensificar la lucha contra el dengue.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios