Desde ANUSATE Gualeguay piden que se investiguen las cuentas del sindicato
Guillermo Hernán Gómez, ex candidato a secretario general a nivel local por la línea interna de ATE, se refirió a la disposición de intervenir el sindicato de ATE Entre Ríos por 90 días. En ese contexto, el dirigente local reclamo que “la normalización del gremio permita investigar las cuentas en rojo que posee la institución gremial a nivel provincial”.
En contacto con EL DEBATE-PREGON, Guillermo Gómez señaló que "nos llamó la atención la decisión de intervenir el sindicato en Entre Ríos; creemos que todo está relacionado con la gran deuda que tiene ATE Entre Ríos y lo disfrazan de fraude en las elecciones. Según los cálculos, se deben más de 8 millones de pesos al gremio y, además las cuentas que están en rojo para la nueva conducción", expresó. Asimismo, Gómez recalcó que "desde ATE Nacional se deberá poner énfasis en todo esto porque no puede deberse tanto dinero; qué culpa tienen los trabajadores y afiliados de las pésimas conducciones; cómo se actuará gremialmente durante estos 90 días; hoy nos sentimos en el aire porque no hay una conducción real sino que hay una comisión normalizadora. Veremos la posibilidad de trabajar a través de CTA para que no haya una paralización de la actividad gremial", explicó. "En ATE Entre Río está todo intervenido; es lamentable que esté ocurriendo esto; con el secretario general electo Oscar Muntes no hemos podido dialogar todavía; solo hemos mantenido contacto con el dirigente local Ceferino Báez, quien integra la mesa directiva electa; lo poco que sabemos tiene que ver con la situación financiera del sindicato. Ojalá podamos reunirnos cuanto antes, hemos conseguido consolidarnos en Gualeguay como oposición gremial tras las elecciones realizadas el 2 de setiembre último", indicó Gómez.La situación de ATE Gualeguay Al ser consultado sobre la situación gremial de ATE Gualeguay y, la posibilidad de convocar a todos los sectores que componen el sindicato; Gómez aseguró que "hoy se observa que ATE Gualeguay está paralizado; con todo esto que está pasando a nivel provincial no estamos dando un buen ejemplo al afiliado; al contrario, nadie sale beneficiado con esta situación; el afiliado ya no sabe qué pensar de todo lo que está pasando; ya había mucha bronca con la conducción actual a nivel provincial; con todo esto mucho más. Creo que la gestión que resultó electa en Gualeguay deberá abrir el juego y convocar a todos los actores porque si no habrá un debilitamiento gremial en todos los sectores y niveles. De todos modos, no he mantenido ningún contacto con la dirigencia local electa de ATE", remarcó finalmente.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios