Día Mundial de Concientización sobre el autismo
Este 2 de abril es la fecha que la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró por unanimidad como Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo para poner de relieve la necesidad de ayudar a mejorar las condiciones de vida de los niños y adultos que sufren este trastorno.
Dado que en nuestro país coincidentemente se recuerda el "Día del Veterano de Guerra y caídos en Malvinas", la concientización sobre el autismo se pospone para días posteriores. En nuestra ciudad, el domingo 6 de abril, se hará una caminata por Parque Intendente Quintana, que partirá a las 16 horas del puente peatonal. En la ocasión, se repartirán folletos y globos. La consigna es ir vestido con alguna prenda, accesorio o cartel de color azul, que el representativo del autismo.María Lis Canti es la mamá de Emilia, una pequeña de 6 años que padece autismo, y en diálogo con EL DEBATE PREGON, expresó que "este es un día para tomar conciencia sobre el autismo, que cada vez afecta a más niños. Es una fecha que justamente ha sido asignada por la ONU para que todos nos pongamos a reflexionar, para tener en cuenta las señales de alerta, para tener una intervención precoz, que es lo que ayuda mucho en los tratamientos; cuanto más temprano se lo trate, será mejor para el niño". "El autismo es un trastorno neurobiológico que afecta principalmente a la conducta, a la comunicación y al lenguaje y a la interacción social", comentó Canti.Lea más en la edición impresa en papel
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios