Dirigentes del GEN expresaron su optimismo de cara a octubre
Días pasados visitaron nuestra Redacción, el presidente del GEN Entre Ríos, el uruguayense, Javier Elizalde, y junto a él los dirigentes locales Felipe González y José Zunino. En tal efecto, expresaron sus expectativas, plan de trabajo e ideas, mostrándose optimistas con vistas a las elecciones legislativas de octubre.
En principio, el referente provincial, Javier Elizalde, manifestó: "las elecciones de octubre están un poco lejos y, la mayoría de los partidos políticos están viendo cómo se construyen opciones para que la gente tenga alternativas para poder votar en octubre. En ese sentido estamos tratando de construir en la provincia de Entre Ríos lo que es el Frente Amplio Progresista, que a nivel nacional está fuertemente consolidado con Margarita Stolbizer, Binner, Juez, Lozano, De Genaro. El FAP es un frente que, desde distintos partidos políticos se construye en base a coincidencias y no a partir de diferencias. Allí cada uno preserva su propia identidad, en definitiva aporta a una construcción de un frente electoral que la gente nos está demandando como oposición y es que nos unamos para detener este modelo kirchenirsta que está llevándose a cabo este "vamos por todo", desde distintos aspectos. Con el tema de la Justicia esto queda perfectamente claro". "Sería pobrísimo de parte nuestra pensar en que el fracaso kirchnerista nos tiene que hacer ganas las elecciones a nosotros -agregó Elizalde-. Me parece que tenemos que construir una opción sería y cuando hicimos el lanzamiento nacional del FAP el otro día en Santa Fe, los principales referentes nos impulsaron a prepararnos hasta el 2015 para gobernar con una opción. Es decir plantear un proyecto de gobierno. Que sea uno que luego corrija todos los desastres que va a dejar el kirchnerismo. Para mi el modelo actual está en franca decadencia y creo que no hay nadie que sostenga que después del 2015 habrá más kirchnerismo. Seguramente, el peronismo irá buscando algún reciclaje y alternativa a través de Scioli u otros referentes". "También estamos acostumbrados en este país que si no es través de líderes, no camina, y justamente lo que necesitamos más es darnos cuenta en Argentina que no necesitamos de estos -sostuvo-. Si bien estos han sido útiles en algunos momentos, que nos han llevado a buenas situaciones, después concentran el poder y esto no termina nunca bien en la Argentina. Actualmente tenemos un liderazgo a cargo de Hermes Binner, que si bien es una figura fuerte, también está acompañado por otros líderes no de menor valía como lo son la de Margarita, Lozano, Juez, De Genaro", manifestó Elizalde.Por su parte, Felipe González, indicó: "en Gualeguay se viene trabajando con los vecinos, con la gente que uno conoce. No podemos negar que venimos de otro partido del cual teníamos muchos conocidos y les pedimos que nos acompañen en este nuevo proyecto que estamos lanzando y seguir trabajando para el 27 de mayo, momento que nos visite Margarita Stolbizer. En breve definiéremos el lugar y aspectos del acto; es por eso que estamos empezando a trabajar sobre ese acontecimiento y ver cómo lo orquestamos a toda esta cuestión". "La forma que podemos seguir trabajando y creciendo cada vez más será a través de la unión con las otras fuerzas y de esta manera compatibilizar ideas y trabajos. Este proyecto se forma para trabajar en conjunto y no solamente con el fin de pensar en octubre sino para el 2015". Finalmente, González, añadió: "siempre nos ha tocado trabajar con lo menos que tenemos, siempre hemos tenido un oficialismo fuerte. Pero ya acostumbrados a esto, vamos a seguir trabajando de la misma forma porque queremos revertir todo esto y ver de qué manera llegamos a concretar los anhelos que tenemos", puntualizó el presidente del GEN local.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios