Dirigentes políticos se refirieron a la situación del hospital
En el marco del abrazo al hospital San Antonio distintos referentes políticos se hicieron presentes y formularon declaraciones al respecto. Es el caso del presidente del PJ local, Carlos Gálligo, y del Vice intendente, Mauricio Balbuena.
En contacto con El Debate Pregón, Balbuena indicó: "Estamos como ciudadanos acompañando al hospital, abrazándolo, necesitamos que todos los gualeyos nos pongamos a las necesidades que tiene hoy este hospital que gobierno tras gobierno ha sido desmantelado. Hoy estamos en una situación crítica y el gobierno provincial que es el responsable de la parte de salud de la provincia sentimos que no se hace responsable. Creo que con estas cosas empiezan a marcar los caminos como para que vayan viendo que no es la boca de alguno sino que toda la ciudadanía de Gualeguay que está diciendo presente como para que esto vaya tomando el rumbo que tiene que tomar y se vayan haciendo responsables quienes tienen que hacerse"."Bogdan, Morchio y Tassistro estuvieron reunidos con el ministro de salud y les fue bien pero creo que no nos podemos quedar en eso, estas puebladas que son los gualeyos que hoy estamos acá presentes tenemos que impulsar la mayor fuerza posible para que tomen conciencia que la salud es lo más importante que tenemos porque parece que al gobernador la salud de Gualeguay no le importa", ratificó.Por su parte, Gálligo aseguró: "El hospital es de todos, es del pueblo, es la vida de la gente, la salud, y en este marco siempre estuvimos y vamos a estar. Creo que hay una responsabilidad de parte del estado, uno viene de grandes luchas de toda la vida y es importante que este mensaje que han dado todos los sectores, más allá de los colores políticos que podamos tener priorizamos la salud de la gente, la educación y las cosas que son del pueblo tienen que estar por encima de cualquier especulación"."Yo personalmente y un grupo de compañeros, más allá de mi cargo como presidente del partido estoy como un ciudadano, no dudo que también todos los ciudadanos están pensando lo mismo, acompañando y también reclamando si es necesario ante nuestros compañeros que están gobernando la provincia en un momento donde también estamos haciendo y defendiendo el reclamo a la gran problemática económica y social del país que todos sabemos que estamos pasando un momento muy difícil, esto lo vivimos a diario en contacto con la gente. La democracia es esto, que el pueblo se exprese, preparándonos para mejorar lo que está mal", aseguró.Por último el presidente del PJ local señaló: "El hospital es un reclamo de mucho tiempo, quizás no responsabilidad de los que están en este momento dirigiéndolo sino de muchos años. Yo recuerdo que en algún momento cuando nosotros tuvimos la posibilidad a título personal, político, de proponer a alguien que logró que el hospital estuviera en muy buena situación fue el Dr. Serur, que se fue por la puerta grande lamentablemente porque los intereses políticos no supieron entender en aquel momento que debía quedarse porque la gente lo quería, el hospital cambió, porque en ese momento conseguimos muchas cosas, se titularizan casi 80 compañeros que estaban suplentes, se trajeron muchas cosas y aparte se administró el hospital en forma brillante. Estas son las cosas que en el tiempo queremos recoger, como tantos otros médicos que dieron su vida por el hospital como el caso de Rodrigo Ayala, Pérez Tambini, hoy el hospital tiene un gran problema de pediatría, hace un tiempo atrás vinimos con la multisectorial y hablamos con el director, planteamos la necesidad de hacer definitivamente el servicio de pediatría, estamos hablando de los chicos, entre otras cosas que no se deben pasar por alto así como otras que han planteado hoy los trabajadores que aman su hospital como lo hace el pueblo".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios