El Foro Ambiental mantuvo una reunión con Soychú
Desde el Foro Ambiental de Gualeguay, se informó de la reunión mantenida con directivos de la empresa frigorífica Soychú, el pasado mes de diciembre, encuentro en el que se abordaron temas ambientales. De acuerdo a la nota enviada a nuestra Redacción, la reunión giró en torno a tres ejes: el consumo de agua/litros por día; el proyecto de construir un digestor y piletas de tratamiento en la zona sur de la ciudad y, el tercer punto del nuevo sistema de tratamiento gaseoso en la empresa.
Según se consigna en la nota, el Foro Ambiental sostiene que "el 18 de diciembre del 2012, Ecoguay y el Foro Ambiental de Gualeguay, concurrieron a una reunión informativa, invitados por la empresa Soychú. Dentro de un fluido intercambio de opiniones y en un clima correcto, se nos puso al tanto de lo previsto en el área medioambiental. Consiste en la incorporación de nuevos equipos y la mejoría de otros a lo que se suman cursos de formación para el personal en aspectos referidos a este tema. Del análisis de la información recibida al Foro Ambiental de Gualeguay, le quedan algunas preocupaciones:1°.- La empresa utiliza alrededor de 2.000.000 de litros de agua potable diarios, casi igual volumen que toda la ciudad de Gualeguay. Lo obtiene a través de 3 pozos propios de la misma napa que el resto de la población. ¿Es posible reciclarlo para otros fines, ej. riego?, ¿el crecimiento de la población y/o la empresa no pondrá un límite a su uso?. ¿Tiene este recurso no renovable un costo para la empresa? Sabemos que no.2°.- Creemos que el traslado, por ej., al futuro Parque Industrial, del Digestor (vísceras, plumas, etc), Molino, y las Piletas de Tratamiento; solucionaría en gran medida la contaminación inevitable del aire y del río Gualeguay. Se nos asegura que el SENASA se opone al mismo. ¿Cuál es el criterio que fundamenta este criterio? ¿No sería posible, a través de las autoridades cambiar esta posición?3°.- La empresa dice haber invertido en un nuevo sistema de tratamiento de los efluentes gaseosos. A su vez reconoce la existencia de numerosas dificultades en su implementación, que impiden lograr los resultados esperados. ¿Nuestra población y los visitantes actuales y futuros tendrán por siempre la imposibilidad de gozar nuestro hermoso aire? El Foro Ambiental de Gualeguay felicita de los éxitos comerciales de la empresa Soychú, pero a su vez le exige los cambios estructurales a corto plazo, que mantengan un ambiente sano y limpio para toda la comunidad. El Foro Ambiental de Gualeguay queda abierto a colaborar con la empresa para discutir alternativas, que permitan alcanzar objetivos, en el plano medio ambiental.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios