Enfermería Profesional y Técnico en Hemoterapia
El Instituto Privado de la Cruz Roja mantiene vigente la oferta educativa

A pocas semanas de iniciar el ciclo lectivo 2016 del Instituto Superior D – 79, Cruz Roja Argentina, filial Gualeguay, se encuentra abierta la inscripción para cursar las dos carreras que ofrece la institución: Enfermería Profesional y Técnico Superior en Hemoterapia.
Dialogamos con la rectora, Lic. Florencia Costa, quien nos contó mayores detalles sobre la oferta educativa y algunos pormenores de la actividad en general de la institución.Cuéntenos acerca de las propuestas educativas para el ciclo lectivo 2016...Florencia Costa: están abiertas las inscripciones para dos carreras, que son las ofertas educativas del instituto. Por un lado, Enfermería Profesional, que se cursa por la mañana y tiene una duración de 3 años y, por otro, Técnico Superior en Hemoterapia, que también tiene una duración de 3 años y se cursa por la tarde. La inscripción para ambas carreras está abierta hasta el 7 de marzo, inclusive, que es la fecha en que comienza el propedéutico. La educación tiene un costo mensual de 350 pesos, dado que el instituto es privado, de gestión estatal, pero se sostiene con recursos propios a nivel interno. Las inscripciones se realizan de lunes a viernes, de 8 a 12 y de 16 a 20, en la sede de la Cruz Roja. Allí se entrega una planilla, que el estudiante debe llenar, y también un folleto que contiene todas las materias por año para que pueda evaluar y decidir en base a lo que quiere. Las dos carreras proponen una importante actividad práctica, lo cual es muy bueno porque a la hora de trabajar en campo eso facilita el acceso. En Enfermería las prácticas se realizan en el hospital San Antonio. Se busca la relación teoría práctica, que por cierto ambas van de la mano en el instituto. Tengo que agregar que en tercer año siempre se realizan prácticas en otras instituciones médicas, como por ejemplo en el Sanatorio Adventista del Plata, el Hospital Roballos, donde se brinda otra dinámica a la que los estudiantes vienen transcurriendo durante los 3 años de carrera, que no es algo menor. Las clases comienzan el 28 de marzo, con Enfermería Profesional, Hemoterapia y la última cohorte de Agente Sanitario. El título está homologado a nivel nacional y se trabaja con los nuevos diseños curriculares. También hay que destacar que la tecnicatura superior de enfermería que se desarrolla en Gualeguay es único en la provincia, es decir que es una oferta educativa importante para quien la quiera realizar.¿Qué características tiene el curso de ingreso?Florencia Costa: El propedéutico tiene una duración de dos semanas, que en esta edición se desarrollará del 7 al 18 de marzo, con clases diarias de 80 minutos, con una parte teórica y otra práctica. A partir de ahí trabajamos los profesores del instituto junto a los instructores. Con el propedéutico se busca nivelar cuestiones educativas, es decir, plantear conceptos bases, si es que el alumno no los reconoce empiece a hacerlo, y recupere ideas. También se trabaja en gran medida sobre las técnicas de estudios y compresión de textos.¿Cuándo se desarrollarán los cursos de primeros auxilios?Florencia Costa: Con el inicio de las clases también se hace lo propio con el curso de primeros auxilios. Durante el año tenemos planificado realizar dos cursos, uno para el mes de marzo y otro para el de agosto. Por lo pronto, el 29 de marzo va a comenzar el primero de los mismos y va a finalizar el 28 de abril, desarrollándose los días martes y jueves, de 18 a 20 horas. Es un curso abierto y es importante destacar que está reconocido por resolución del Consejo General de Educación, por lo cual el mismo otorga puntaje.Los cursos de primeros auxilios a nosotros nos sirve de base, nos permite un ingreso para sostener otras cuestiones internas, lo cual es importante.¿Cómo es la relación que mantienen con el interventor Alberto Ulrich?Florencia Costa: Alberto tiene una comunicación permanente con Beatriz (Abrahan) y con nosotr0s. Estamos trabajando mancomunadamente con Cruz Roja Central y el CGE, de manera ordenada, tranquila y normal. Actualmente tenemos en total 86 alumnos matriculados de los cuales 24 alumnos de ellos son nuevos inscriptos para las dos carreras. Éste no es un número demasiado importante pero dado que ahora es el momento en que los aspirantes están buscando las planillas esperamos que se incremente la cantidad.¿Qué otros objetivos se han planteado para este año?Florencia Costa: Se va a pensar a nivel institucional en realizar un bono contribución, dado que este año los estudiantes viajan al Congreso Nacional de Enfermería, que se hace en Catamarca en el mes de noviembre. El instituto participa año a año de esos congresos y presenta diferentes trabajos. Este año el desafío de cubrir los gastos para poder viajar. Otra cuestión que es oportuno destacarla es el tema de los socios. En Cruz Roja hay pocos socios. Entonces, todo aquel que pueda evaluar o pensar si le interesa ser parte de esta institución tan importante en la sociedad, al igual que muchas otras, puede acercarse a nuestra sede para sumarse. Hay que mencionar que por ello se goza de un importante servicio, como por ejemplo, se puede acceder a préstamos de elementos ortopédicos, a donantes de sangre. Por cierto en Cruz Roja contamos con un listado de donantes, que se realiza mediante la carrera de hemoterapia. Ese listado también se encuentra en el servicio de laboratorio del hospital.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios