Espacios:
“El maestro Sergio Bungs y elenco nos brindaron la oportunidad de disfrutar de la Ópera TURANDOT”

El viernes próximo pasado se presentó en Espacios la ópera Turandot de Puccini bajo la dirección del maestro Sergio Bungs. Esta presentación requirió de una cuidada adaptación ya que, ante las dimensiones físicas con que cuenta dicha institución, resulta casi impensable llevar adelante una obra operística. Sin embargo, para el espíritu entusiasta del maestro Bungs nada es imposible.
Sabe que en Gualeguay no llegan este tipo de espectáculos como el de la ópera y, a pesar de todo, ya nos brindó la oportunidad de disfrutar en Espacios de La Bohème y este año ha vuelto con Turandot, una bella obra de Puccini, en donde tuvimos la ocasión de aproximarnos una vez más a este género musical. Los cantantes a quienes acompañó el maestro Sergio Bungs fueron las sopranos Cintia Velázquez en el rol de Turandot, y Gisela Barok, como Liù, el tenor Gabriel Centeno, Calaf, y el bajo Eduardo Zecca en el rol de Timur, todos con una trayectoria importantísima. La actuación de la soprano Cintia Velázquez fue soberbia. En el rol de la Princesa Turandot su potente voz de soprano dramática ha sido un hallazgo al decir de su director Sergio Bungs, y esta afirmación es totalmente acertada por cuanto el timbre de su voz es el ideal para el rol de la princesa cruel. El público que asistió a Espacios quedó deslumbrado ante su actuación. La excelente soprano Gisela Barok en su rol de Liù tuvo una actuación muy destacada, en donde su aterciopelada voz supo transmitir la emoción del personaje de esclava enamorada. En cuanto al tenor Gabriel Centeno, Calaf, con una solvencia vocal magnífica logró la intensidad de sentimientos que el drama requiere. Uno de los duetos entre Turandot y Calaf fue de una potencia y expresión sonora realmente soberbia. El bajo Edgardo Zecca, de amplia trayectoria tanto en nuestro país como en el exterior, en su interpretación de Timur, demostró su auténtico talento transmitiendo la realidad dramática en esa dualidad entre el sufrimiento y la nobleza que su rol exige. Los majestuosos acordes del piano del maestro Sergio Bungs, reemplazan magistralmente a la orquesta sinfónica en esta adaptación que facilita la aproximación a la ópera. No puedo dejar de mencionar al coro de jóvenes que dieron el delicado y adecuado marco como por ejemplo en el momento en que acompañan al tenor en "Nessun Dorma" sin que se extrañen otras actuaciones en representaciones de gran envergadura. Entendemos que se sacrificaron muchos fragmentos, pero los momentos más bellos fueron respetados. La participación del Coro Juvenil de la Escuela de Música de Espacios, preparado por la profesora Karina Burguera estuvo integrado por: María de la Paz Moresco, Maitena Tasistro, Claudia Martínez, Evelyn López, Alejandro Martínez, Daniela Escuderi, Mía Prada, Morena Mihura, Juan Jaime y Luana Grondona. Participaron en la parte instrumental los músicos locales Juan Curuchet, trompeta, y Gerardo Falcone y Martín Lucero, redoblantes.Actores figurantes: Maximiliano Tasistro, Nicolás Tasistro, Sebastián Benedetti y Guillermo Olivera. La bailarina Daiana Trezza, también de Gualeguay, tuvo una destacadísima actuación con la coreografía de la excelente profesora Inés Rebossio. Juan Cruz Aguiar también tuvo una importante participación en los dos roles en que intervino, el del mandarín y el del Emperador. A través de breves comentarios, la cálida voz de Graciela Saavedra, contribuyó a la comprensión de las escenas. Dieron su invalorable apoyo en: Iluminación y Sonido, Gustavo Correa; Escenografía, Florencia Reynoso; Caracterización, Melisa Kober; Construcción de Escenografía y Utilería, Susana Camalé, Micaela Gamboni, Malisa Salva, Paola Gorosito, Miguel Tasistro, Ariel Aguirre. Un profundo agradecimiento a Espacios de Gualeguay y especialmente al maestro Bungs por este nuevo desafío que enriquece las posibilidades culturales de Gualeguay.Zélika Alarcón de Tamaño
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios